Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

PRENSA: El Ayuntamiento de Mazarrón protege sus playas

Imagen
 El pleno del Ayuntamiento de Mazarrón reclama, por unanimidad, la protección urgente de sus núcleos costeros tradicionales ante la reforma de la Ley de Costas 31, 2025 - 12:03 El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete El Pleno del Ayuntamiento de Mazarrón ha aprobado unánimemente una moción presentada por el alcalde, Ginés Campillo, en nombre del Grupo Municipal Unión Independiente de Mazarrón, en defensa de los núcleos costeros tradicionales del municipio. La propuesta surge a raíz de la reforma legislativa actualmente en tramitación en el Congreso y el Senado para modificar la Ley 22/1988, de Costas, con el fin de adaptarla a la realidad histórica y social de los asentamientos costeros consolidados desde hace generaciones. La moción solicita al Gobierno de España y a las Cortes Generales que se agilice y priorice la aprobación de la nueva no...

BOE 2025 - 15425 - RD Plan de Gestión ZEC/ZEPA ES5212005-«L’Almadrava»

BOE 2025 - 15425 - RD Plan de Gestión ZEC/ZEPA ES5212005-«L’Almadrava» Pág. 99763

ASOCIACIÓN: INFORME A LOS SOCIOS – ESTADO DE LAS INICIATIVAS ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO

Imagen
Informe a los socios – Estado de las iniciativas ante el Parlamento Europeo  Asociación de Afectados por la Ley de Costas en Dénia Fecha: 29 de julio de 2025 La Asociación de Afectados por la Ley de Costas en Dénia informa a sus socios de las acciones emprendidas recientemente ante el Parlamento Europeo, así como del estado actual de su tramitación:1. 1. Iniciativas presentadas a) Petición ante el Parlamento Europeo Fecha de presentación: 25 de junio de 2025 Contenido: Aplicación de la Ley española 22/1988 de Costas: vulneración del Derecho de la Unión Europea. Referencia: Petición n.º 10..../2025 Confirmación de recepción: "En nombre del Secretario General del Parlamento Europeo, acuso recibo de su petición electrónica ‘Aplicación Ley española 22/88, Costas: vulneración del Derecho de la UE’. Su petición se ha inscrito en el registro con el número 10..../2025 T. Pereira -  Jefa de Unidad b) Denuncia por infracción del Derecho de la UE Fecha de presentación: 30 de junio de 202...

Visor de la Generalitat. Zonas inundables

Imagen
 En este enlace podemos observar las zonas inundables catalogadas por la Generalitat Valenciana en nuestra zona (Marina Alta) PATRICOVA

PRENSA: Otro caso de expropiación sin indemnización. El Dominio público Hidráulico

Imagen
Que la DANA no se lo lleve todo: piden una compensación justa para los afectados por el cambio de sus parcelas a Dominio Público Hidráulico por Redacción | Jul 22, 2025 | Actualidad, Autonomías, sequia-heladas LA UNIÓ Llauradora ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que resuelva los problemas ocasionados a los agricultores afectados por el cambio de calificación de parcelas agrícolas al Dominio Público Hidráulico tras la DANA 2024 en la Comunitat Valenciana La organización traslada que numerosas parcelas con actividad agraria consolidada, algunas con derechos reconocidos dentro de la PAC y otras incluso con autorizaciones de riego, van a ser incorporadas a la nueva delimitación de DPH como resultado de la alteración física de cauces y barrancos tras el evento climático, lo que les causa un enorme impacto económico y jurídico. PIDEN LA CONSERVACIÓN DE DERECHOS AGRARIOS PARA  QUE LOS DERECHOS DE AYUDA DIRECTA DE LA PAC VINCULADOS A SU...

Manifiesto firmado por por 5 Comunidades Autónomas sobre la Ley de Costas

 

ASOCIACIÓN: Jornada sobre la ley de costas estatal desde una perspectiva autonómica

Imagen
  Fotos Pedro Domingo y Andrés Blanco Actualizado: 22/07/2025 17:46 Miembros de nuestra asociación han participado esta mañana en la 1ª Jornada sobre "La ley de costas estatal desde una perspectiva autonómica". Paqui Miralles, Pedro Domingo, Lourdes Martínez, Carmina Rocher, Pascual Arcís, María López y Andrés Blanco han dejado constancia de nuestro apoyo a esta iniciativa y han recibido la información tratada durante la Jornada celebrada a instancias de la Generalitat Valenciana. La seis comunidades autónomas que han participado reclaman al Gobierno central una reforma de la Ley de Costas que permita una gestión más eficaz y adaptada a cada territorio Galicia, Canarias, Murcia, Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana firman un manifiesto en defensa del litoral español y una gestión responsable Estas seis comunidades autónomas han firmado hoy en Valencia un Manifiesto por la defensa del litoral español y su gestión responsable, en el que solicitan al Gobierno central la...

La Generalitat planta cara al Gobierno: paralizará los derrumbes de Costas en la playa de Babilonia de Guardamar del Segura

Imagen
La nueva ley de protección del litoral valenciano permite a los propietarios de viviendas centenarias pedir medidas cautelares en los juzgados Tere Compañy Martínez Alicante Lunes, 21 de julio 2025, 07:09 David Renner es un joven que cada día baja a bañarse a la playa frente a su casa. La escena, habitual de cualquier pueblo mediterráneo en verano, no es para nada una anécdota. Y es que David lleva más de 100 días remojándose, todos y cada uno de ellos, en la playa de Babilonia en Guardamar el Segura, antes de que los deslindes de la Ley de Costas del Gobierno de Sánchez obliguen al derribo de este núcleo de población. Un derrumbe que la Conselleria de Medio Ambiente lucha a contrarreloj para tratar de evitar. La nueva herramienta es la Ley de Costas de la Comunitat Valenciana, una promesa electoral del PP con los afectados por los deslindes de la Ley de Costas Estatal de 1988, y que hace poco ha comenzado a andar dando un halo de esperanza a los afectados. La clave está en la protecci...

La reforma de la Ley de Costas, última esperanza para el poblado de Calnegre en Lorca

Imagen
El PP presentará una moción en el Pleno de apoyo a la iniciativa parlamentaria para paralizar los procesos de derribo Inma Ruiz Miércoles, 16 de julio 2025, 15:19 El alcalde, Fulgencio Gil, mantuvo este miércoles un encuentro de trabajo con representantes de la Plataforma de Afectados del poblado de Puntas de Calnegre y vecinos de la zona para informarles sobre la iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados para salvar la demolición 40 viviendas del litoral lorquino. En la reunión, a la que han asistido los senadores Francisco Bernabé, José Ramón Díez de Revenga y Antonia López Moya y los diputados nacionales Juan Luis Pedreño y Violante Tomás, Gil anunció que su grupo llevará al Pleno de julio una moción de apoyo a la proposición de ley registrada por el PP en la Cámara Baja, que busca modificar la Ley de Costas para permitir la pervivencia de poblados costeros tradicionales, como es el caso de Puntas de Calnegre, un núcleo con más de 200 años de historia. Subrayó que su ...

Jornadas sobre la Ley de Costas estatal

Imagen
 

PRENSA: La Generalitat regenerará playas de Tavernes de la Valldigna y Cullera con arena del dragado del Xúquer tras la Dana

Imagen
La Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana llevará a cabo un ambicioso plan de regeneración de playas en el sur de Cullera y en Tavernes de la Valldigna, utilizando para ello la arena y los sedimentos resultantes del dragado de la desembocadura del río Xúquer. Esta iniciativa, autorizada por el Gobierno central, permitirá reutilizar un recurso ya existente en lugar de extraer nuevas arenas, impulsando así una solución más sostenible para las costas afectadas por la regresión. El Mayor Dragado Histórico de la Generalitat  La DANA del pasado 29 de octubre, con la crecida de los ríos Magro y Xúquer, dejó una enorme acumulación de sedimentos en la bocana y el canal de acceso del puerto de Cullera. La intervención para solucionar este problema comenzará este verano con el dragado de aproximadamente 170.000 metros cúbicos de material, lo que representa el mayor dragado histórico realizado por la Generalitat. De este volumen total, un 70% de los sedimentos se reutilizar...

ASOCIACIÓN: Presentación de denuncia y petición al Parlamento Europeo contra la Ley de Costas española

Imagen
  Presentación de denuncia y petición al Parlamento Europeo La Asociación ha presentado una petición y una denuncia ante el Parlamento Europeo y su Comité de Peticiones , con el objetivo de que se obligue al Estado español, mediante la apertura de un expediente de infracción, a reformular en profundidad la Ley de Costas en lo relativo al tratamiento que hace de la propiedad privada cuando se incoan procedimientos de deslinde . En el momento en que esta denuncia y petición aparezcan registradas oficialmente en el Parlamento Europeo , os facilitaremos a cada uno de vosotros las instrucciones necesarias para que podáis adheriros a esta iniciativa. Este paso será clave para conseguir el respaldo ciudadano y la audiencia necesaria que otorgue mayor relevancia y visibilidad a esta acción. Os pedimos que permanezcáis atentos a la información que iremos difundiendo próximamente.

COMUNICADO A TODAS LAS ASOCIACIONES DE SOMOSMEDITERRANIA

Imagen
 Nuestro compañero José Antonio Luque, de Cabo de palos, nos pasa lo siguiente: Estamos preparando una campaña centrada especialmente en paralizar la demolición de las 60 casas centenarias de Playa babilonia prevista para el próximo 15 de septiembre. Además daremos visibilidad para frenar una tendencia más amplia de desaparición de asentamientos históricos del litoral mediterráneo. En este documento podéis leer el plan estratégico de comunicación Está tarde en Babilonia, las casas amenazadas de Guardamar del Segura, hay una concentración para estar y para bañarse los que quieran, y leer un manifiesto. Acudiremos muchos de nosotros.  Te invitamos a hacer todos los esfuerzos que puedas, para ayudar a estas familias amenazadas de Babilonia.

PRENSA: Un refugio para la vida marina frente a las playas de Dénia: así será el futuro arrecife artificial

Imagen
01 de julio de 2025 - 13:25Redacción El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la concejala de Transición Ecológica, Sandra Gertrúdix, se reunieron ayer con la jefa del Servicio Provincial de Costas, Rosa de los Ríos, para iniciar los trámites necesarios para construir un arrecife artificial en el fondo arenoso de la costa de Les Marines, concretamente junto a la escollera sumergida de la playa del Blay Beach. Dénia pide autorización a Costas para crear un arrecife artificial en Les Marines El proyecto, que sería financiado por el Ajuntament de Dénia, ha sido propuesto por la empresa local The Marine Lab, especializada en ingeniería ecológica marina e investigación. La propuesta contempla la instalación de 20 unidades modulares impresas en 3D, fabricadas con cemento reforzado con carbonato cálcico y de unas dimensiones de 0,90 m x 1 m. Biodiversidad, protección costera y educación ambiental El objetivo del arrecife es potenciar la biodiversidad (bentónica y pelágica) y crear microhábita...