La reforma de la Ley de Costas, última esperanza para el poblado de Calnegre en Lorca
El PP presentará una moción en el Pleno de apoyo a la iniciativa parlamentaria para paralizar los procesos de derribo
Inma Ruiz
Miércoles, 16 de julio 2025, 15:19
El alcalde, Fulgencio Gil, mantuvo este miércoles un encuentro de trabajo con representantes de la Plataforma de Afectados del poblado de Puntas de Calnegre y vecinos de la zona para informarles sobre la iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diputados para salvar la demolición 40 viviendas del litoral lorquino.
En la reunión, a la que han asistido los senadores Francisco Bernabé, José Ramón Díez de Revenga y Antonia López Moya y los diputados nacionales Juan Luis Pedreño y Violante Tomás, Gil anunció que su grupo llevará al Pleno de julio una moción de apoyo a la proposición de ley registrada por el PP en la Cámara Baja, que busca modificar la Ley de Costas para permitir la pervivencia de poblados costeros tradicionales, como es el caso de Puntas de Calnegre, un núcleo con más de 200 años de historia.
Subrayó que su partido ha logrado en el Congreso de los Diputados «un avance decisivo» al conseguir la toma en consideración de su proposición de ley para modificar la norma a pesar del voto en contra del PSOE y Sumar. «Se trata de una medida vital que busca preservar las viviendas de medio centenar de familias del poblado de Puntas de Calnegre, en la pedanía de Ramonete, y más de 350 familias en otros puntos del litoral costero de la Región », afirmó.
Lamentó que los vecinos llevan más de dos décadas «atrapados en un auténtico embrollo jurídico- administrativo, a causa de decisiones del Gobierno socialista que no tienen en cuenta ni la realidad de los pueblos ni la voz de quienes los habitan».
La proposición de ley del PP, que ya ha superado su primer gran escollo parlamentario con la aprobación en el Congreso, tiene como objetivo la preservación de los conjuntos urbanos de tipología tradicional y las construcciones integradas y respetuosas con el entorno y propone una armonización con el artículo 132.2 de la Constitución, de forma que se protejan aquellas construcciones que están integradas en el paisaje y forman parte del patrimonio cultural del litoral español.
En la moción que presentará el grupo municipal popular en el Pleno se incluye el apoyo del Ayuntamiento a la iniciativa parlamentaria del PP; la solicitud al Gobierno de España para que paralice de forma inmediata y preventiva cualquier actuación de deslinde, desocupación o derribo en zonas afectadas por dicha ley, hasta que se clarifique la situación jurídica; y la remisión de los acuerdos a la Plataforma de Afectados, a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lorca, al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y a las Mesas del Congreso y del Senado.
El regidor recordó que no es la primera vez que el PP defiende esta causa, ya lo hizo el año pasado con una proposición en el Senado y en la legislatura anterior en la Asamblea Regional y el Congreso. Confirmó que «vamos a luchar hasta el final por una solución definitiva porque nuestros vecinos no merecen vivir ni un día más en esta incertidumbre constante».
El senador Francisco Bernabé añadió que pretenden «impedir la pretensión del PSOE de demoler cientos de viviendas completamente legales, que los socialistas quieren incautar mediante su inclusión directa en el dominio público marítimo terrestre y sin dar ningún tipo de compensación económica a sus propietarios». Remarcó que «tienen sus escrituras, están inscritas en el Registro de la Propiedad y pagan sus impuestos» y lanzó un «mensaje de esperanza» a los propietarios porque «vamos a sacar adelante esta proposición de ley».
El presidente de la Plataforma de Afectados, Juan de Dios Martínez, manifestó en declaraciones a LA VERDAD que «nuestra sensación es muy buena, estamos esperanzados» porque «esta es la iniciativa más potente» de las que se han llevado a cabo hasta ahora para salvar el poblado. Reconoció que durante estos 25 años «con la espada de Damocles encima, hemos sufrido muchos altibajos» porque «en ocasiones hemos acariciado la solución y otras hemos estado ante un peligro inminente de derribo». Confió en que acabe la incertidumbre y se pueda salvar definitivamente el poblado.
Créditos: https://www.laverdad.es/murcia/lorca/reforma-ley-costas-ultima-esperanza-poblado-calnegre-20250716151904-nt.html
Comentarios
Publicar un comentario