La Generalitat planta cara al Gobierno: paralizará los derrumbes de Costas en la playa de Babilonia de Guardamar del Segura


La nueva ley de protección del litoral valenciano permite a los propietarios de viviendas centenarias pedir medidas cautelares en los juzgados

Tere Compañy Martínez

Alicante Lunes, 21 de julio 2025, 07:09

David Renner es un joven que cada día baja a bañarse a la playa frente a su casa. La escena, habitual de cualquier pueblo mediterráneo en verano, no es para nada una anécdota. Y es que David lleva más de 100 días remojándose, todos y cada uno de ellos, en la playa de Babilonia en Guardamar el Segura, antes de que los deslindes de la Ley de Costas del Gobierno de Sánchez obliguen al derribo de este núcleo de población.

Un derrumbe que la Conselleria de Medio Ambiente lucha a contrarreloj para tratar de evitar. La nueva herramienta es la Ley de Costas de la Comunitat Valenciana, una promesa electoral del PP con los afectados por los deslindes de la Ley de Costas Estatal de 1988, y que hace poco ha comenzado a andar dando un halo de esperanza a los afectados.

La clave está en la protección de algunas zonas como núcleos etnográficos, una figura que busca proteger el uso histórico y tradicional de la costa tan típico del Mediterráneo. Así, viviendas antiguas, como las de Babilonia —con casi 100 años de historia, valor cultural y parte de la fachada marítima de la zona— podrían acogerse a esta ley para salvarse de los derribos.

El reto viral de un joven para salvar su casa

David Renner comenzó a compartir sus baños diarios en la playa de Babilonia para hacer público el problema al que se enfrentaba su familia. Su casa, que compraron hace más de 40 años —antes de la aprobación de la Ley de Costas de 1988— tenía los días contados.

El problema es que el mar ha ido engullendo poco a poco la playa de Babilonia. Donde antes había kilómetros y kilómetros de arena, ahora hay apenas un par de metros y, en caso de temporal marítimo, las olas llegan hasta la puerta.

Según denuncian los vecinos, ellos son solo las víctimas de la construcción del espigón de la desembocadura del Segura, que corta el aporte de arena a las playas del sur.

La fecha marcada en rojo en el calendario es el 15 de septiembre. Hasta entonces, David afirma que seguirá protestando y bañándose en su playa.

—No me están quitando mi casa, me están quitando mi vida, mis recuerdos con mi familia, con mis amigos, historias vividas, historias por vivir, generaciones, mis primeros pasos, mis vecinos de toda la vida. Así que sí, seguiremos luchando hasta el final, que encima nos hacen responsables de derribar nuestras casas con nuestro propio dinero —ha destacado este joven.

En el caso de Guardamar, esta alternativa llega sobre la campana y a solo dos meses de los derrumbes ya programados. Es por ello por lo que desde Conselleria no pueden asegurar que la declaración llegue a tiempo.

Sin embargo, destacan que están trabajando con este y otros ayuntamientos para que tramiten cuanto antes la petición de núcleo etnográfico. Con esta declaración se podría proteger esta zona de costa y paralizar el derribo de las casas.

En su momento, el conseller responsable Vicente Martínez Mus subrayaba que la norma busca «compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa y proteger las zonas costeras tradicionales y las viviendas frente a los deslindes».

Aunque el Gobierno central podría recurrir la ley autonómica, fuentes de Conselleria destacan que no está previsto, ya que la única modificación que propuso el Ejecutivo era sobre otro apartado de la norma que ya se ha cambiado en Les Corts.

Sin embargo, en caso de que el Ministerio de Transición Ecológica —del que depende la Dirección General de Costas— decidiera recurrir, al estar aprobada esta ley, los afectados podrían pedir medidas cautelares en los juzgados. De concederse, el plazo de derribo podría quedar paralizado y, por tanto, ganar un tiempo valiosísimo para proteger sus viviendas centenarias.

https://www.todoalicante.es/alicante-provincia/generalitat-planta-cara-gobierno-paralizara-derrumbes-costas-20250717070955-nt.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consell tramita una ley autonómica de Costas de la que se beneficiarán los vecinos de Dénia (Alicante) afectados por los deslindes

El Supremo anula el cambio en el reglamento de Costas

ASOCIACIÓN: Visita de una Comisión de Vox a las playas de Dénia - Reunión con los vecinos