PRENSA: La Generalitat regenerará playas de Tavernes de la Valldigna y Cullera con arena del dragado del Xúquer tras la Dana

La Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana llevará a cabo un ambicioso plan de regeneración de playas en el sur de Cullera y en Tavernes de la Valldigna, utilizando para ello la arena y los sedimentos resultantes del dragado de la desembocadura del río Xúquer. Esta iniciativa, autorizada por el Gobierno central, permitirá reutilizar un recurso ya existente en lugar de extraer nuevas arenas, impulsando así una solución más sostenible para las costas afectadas por la regresión.

El Mayor Dragado Histórico de la Generalitat

 La DANA del pasado 29 de octubre, con la crecida de los ríos Magro y Xúquer, dejó una enorme acumulación de sedimentos en la bocana y el canal de acceso del puerto de Cullera. La intervención para solucionar este problema comenzará este verano con el dragado de aproximadamente 170.000 metros cúbicos de material, lo que representa el mayor dragado histórico realizado por la Generalitat.

De este volumen total, un 70% de los sedimentos se reutilizará. Una parte se destinará directamente a las playas sumergidas de Cullera (zona Brosquil Sur) y Tavernes (la Goleta), mientras que otra se depositará en una zona submarina a unos 600 metros al sur de la bocana portuaria, entre cinco y siete metros de profundidad. El 30% restante será descartado tras rigurosos análisis de caracterización ambiental para asegurar que solo se utilice arena apta para el entorno costero. La dinámica litoral predominante de norte a sur favorecerá el movimiento natural de estas arenas hacia las zonas a regenerar.

Doble Objetivo: Recuperación Costera y Portuaria

 Este proyecto no solo es una respuesta a los daños causados por la DANA, sino que forma parte del «compromiso» de la Generalitat con la protección ambiental, el desarrollo sostenible y la recuperación del litoral valenciano. El objetivo principal es reforzar la defensa de las playas ante la erosión y mejorar la calidad de los espacios de baño para residentes y turistas.

Aunque este tipo de actuaciones suele ser competencia del Gobierno central, la posibilidad de reutilizar el material del dragado ha propiciado un acuerdo para que sea la Generalitat quien ejecute los trabajos, agilizando así la intervención.

Paralelamente a esta regeneración, la Generalitat ya está ejecutando, mediante un contrato de emergencia y una inversión de seis millones de euros, las obras de reparación del puerto de Cullera, la infraestructura portuaria más afectada por la DANA. Estos trabajos son cruciales para restituir la operatividad del muelle y recuperar el calado, infraestructuras esenciales para el dinamismo pesquero y turístico de la localidad. La extracción de sedimentos necesaria para la restitución del calado será, precisamente, la fuente de la arena que se utilizará para regenerar las playas adyacentes.

Créditos: https://www.noticiascv.com/la-generalitat-regenerara-playas-de-tavernes-de-la-valldigna-y-cullera-con-arena-del-dragado-del-xuquer-tras-la-dana/

https://www.elperiodic.com/tavernes_valldigna/arena-jucar-salvara-playas-cullera-tavernes_1026574

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consell tramita una ley autonómica de Costas de la que se beneficiarán los vecinos de Dénia (Alicante) afectados por los deslindes

El Supremo anula el cambio en el reglamento de Costas

ASOCIACIÓN: Visita de una Comisión de Vox a las playas de Dénia - Reunión con los vecinos