Entradas

La Generalitat avanza en la protección de núcleos costeros para ofrecer herramientas frente a los deslindes

LEY DE COSTAS 17/10/2025 La Conselleria de Medio Ambiente someterá a información pública el texto base del reglamento en aplicación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana  Vicente Martínez Mus recuerda que la norma “reafirma el compromiso del Consell por garantizar la protección del litoral y su patrimonio natural de forma integral” La Generalitat avanza en el desarrollo normativo de la futura normativa que protegerá los núcleos costeros y etnológicos de los deslindes contemplada en la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana y someterá, en los próximos días, a información pública el texto base del futuro reglamento con el objetivo de incorporar mejoras de las diferentes partes. Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante su visita a Moncofa, donde se ha reunido con representantes de la Asociación de Casetes del Grau de Moncofa. El conseller ha estado acompañado por el secretario...

PRENSA: Expertos empiezan a reconocer que la acción humana influye más en la degradación de las playas que el cambio climático

Imagen
  Íñigo J. Losada, experto en cambio climático, lo confirmó en un foro nacional a principios de este mes a preguntas de los vecinos de Guardamar. Héctor Fernández Alicante  19 octubre 2025  No es negacionismo climático, sino opiniones científicas. Después de lograr la victoria administrativa frente a la Dirección general de Costas, de los vecinos de la Playa Babilonia de Guardamar, han conseguido una nueva victoria, la de la ciencia. Y es a que preguntas de su secretario general, Manuel López, el experto Íñigo J. Losada (director de Investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y Premio Rey Jaume I de Protección del Medio Ambiente (2018), reconoció que las grandes infraestructuras humanas influyen más en la situación de las playas mediterráneas por la pérdida de aportes de sedimentos que el cambio climático. No se trata de un hecho baladí, ya que desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que dirige la socialista Sa...

PRENSA: La Generalitat no retirará su apoyo a las casas históricas de Playa Babilonia pese a las amenazas del Gobierno

Imagen
El MITECO advierte que interpondrá un recurso contencioso-administrativo y, eventualmente, recurso de inconstitucionalidad contra la ley autonómica. Más información: Salen a la luz nuevos informes de los 80 que apuntan a que el causante del retroceso de la Playa de Babilonia fue el Estado Héctor Fernández - Alicante Publicada 17 octubre 2025  El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) que dirige la socialista Sara Aagesen ha remitido a la Generalitat Valenciana una resolución exigiéndole retirar la resolución autonómica que impidió el derribo de las casas de Playa Babilonia en Guardamar por considerarlas en proceso de ser declaradas como núcleos de valor etnológico a través de la nueva Ley de Costas Valenciana. Desde la Generalitat afirman estar estudiando el requerimiento, pero fuentes de la Conselleria ya adelantan que no admitirán "amenazas" por parte del Ministerio, que en cualquier caso solo puede presentar un recurso contencioso administrativ...

VIDEO: Marca Garcia Manzana a favor de los afectados

Imagen
 VIDEO: Marca García Manzana, Director General de Costas autonómico a favor de los afectados Ver Video AQUÍ

PRENSA: El Gobierno llevará a la Generalitat a los tribunales si no anula las medidas contra los derribos de las casas de Babilonia en Guardamar

Imagen
El ministerio exige al Consell que dé marcha atrás en la declaración de núcleo urbano con valor etnológico y en la suspensión cautelar de las demoliciones, señalando "deslealtad institucional" y una invasión de competencias Loreto Mármol - 17 OCT 2025 14:50 - Actualizada 17 OCT 2025 14:51 El Ministerio para la Transición Ecológica ha emitido su primera comunicación oficial a la Generalitat después de que el pasado 15 de septiembre se cumpliera el plazo para que los vecinos de la playa de Babilonia en Guardamar del Segura acometieran los derribos de las viviendas. Se trata de un requerimiento que hace el Gobierno central al valenciano para que dé marcha atrás y anule tanto la declaración de núcleo urbano con especial valor etnológico como la suspensión cautelar de las demoliciones. Eso o acudirá a los tribunales. Es el paso previo a un recurso contencioso administrativo. Por su parte, la Generalitat, aunque tiene un mes de plazo para acatar el requerimiento, avanza a este peri...

Newtral ha publicado un estudio sobre los afectados por la Ley de Costas

Imagen
Renta media de las propiedades es baja. Las zonas más afectadas por la ley de costas son aquellas que superan una renta neta media por persona de entre 12.000 y 13.000 euros Newtral  ha publicado un estudio sobre los afectados por la Ley de Costas titulado “La mitad de los edificios en riesgo por la ley de costas son viviendas residenciales” (26 de julio de 2025): Newtral Contexto y cifras principales En España hay 86.426 viviendas ubicadas en zonas costeras que se encuentran en un “limbo legal” por la ley de costas: es decir, pueden ser declaradas dentro del dominio público marítimo-terrestre y, por tanto, susceptibles de demolición o traslado de propiedad al Estado. Newtral +2 Newtral +2 Estas viviendas están agrupadas en 11.164 edificios residenciales , más otros 9.744 edificios con otros usos (comercio, servicios, oficinas). Newtral +1 La superficie total de las edificaciones en riesgo es de 66,94 km² , con las comunidades más afectadas siendo Andalucía (18,58...

Alex, Federación de Afectados por la Ley de Costas

Imagen
 Alejandro Palomo López, de la Federación de Afectados Ley de Costas, explica la problemática de los deslindes en Murcia