Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

GOBIERNO: El MITECO lanza la consulta pública previa para actualizar la normativa sobre gestión del riesgo de inundación

Hasta el 16 de abril 28/03/2025 Se busca regular de forma más estricta los usos en las zonas inundables e incorporar medidas de resiliencia y adaptación al riesgo de inundación de los elementos vulnerables existentes en estas zonas Zonas inundables El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado hoy la consulta pública previa para la actualización del Reglamento del Dominio Público Hidráulico y del Real Decreto de evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los episodios de inundaciones de los últimos años, y especialmente la DANA de octubre, hacen necesario un endurecimiento de la normativa sobre gestión del riesgo de inundación. El proyecto de norma que se somete a consulta pretende, mediante nuevas modificaciones, hacer frente a esos riesgos. En primer lugar, se reforzarán las medidas que ya se han ido tomando y, en segundo lugar, se adoptarán medidas nuevas para minimizar el riesgo para las personas y los bienes. En este sentido, se busca re...

PRENSA: Temor en Dénia a que no se puedan retirar las algas en verano en todas las playas desde El Raset al río Girona

Imagen
La portavoz del PP advierte de que esa es la consecuencia de que el Pativel declarara como playa natural todo ese tramo de litoral y revela la preocupación del empresariado en el último Consell de Turismo La Generalitat prepara un proyecto para desbloquear las regeneraciones de la costa ahora anuladas: «Es un mensaje de esperanza» Font sobre los deslindes:«A la concejala de Territorio solo le faltó salir a aplaudir. Yo creo que aplaudió un poco. Tiremos todas las casas, vayámonos a vivir a otro sitio y que se queden aquí solo ella y los cuatro que piensan como ella» Publicado: sábado, 29 marzo, 2025Dénia | Arturo Ruiz El problema ya surgió el año pasado y podría repetirse este. La portavoz del PP de Dénia, Pepa Font, ha revelado que entidades empresariales como Aehtma o el CEDMA mostraron en el Consell de Turisme celebrado ayer jueves su intenso temor a que no se puedan retirar de forma manual las algas de la posidonia en la costa norte de Dénia durante este verano entre la Punta del R...

PRENSA: El PP pide al Gobierno central que modifique la Ley de Costas para evitar la regresión de las playas

El Partido Popular presenta en la Diputación una iniciativa para que el Ejecutivo implemente 69 actuaciones de protección aprobadas en 2015. Reme Mazzolari. El Partido Popular ha presentado en la Diputación de València una moción “para evitar la regresión y proteger las playas de la provincia de València”. La iniciativa, que se debatirá en el pleno ordinario de marzo, insta a la Diputación a solicitar al Gobierno central la modificación de la Ley de Costas. “Se trata de revertir la regresión que nuestro litoral sufre desde hace años”, explicó la portavoz del PP en la Diputación, Reme Mazzolari, quien destacó que “de los cinco tramos más afectados de toda la costa española, dos están en València”. “Casos como el de Sagunt o Tavernes de la Valldigna son más que evidentes y preocupantes”, subrayó. Por eso, dijo Mazzolari, “solicitamos que el Gobierno implemente las 69 actuaciones que el Ejecutivo del PP aprobó en 2015 y que no se han llevado a cabo todavía”. “Los fondos Next Generation so...

ASOCIACIÓN: Reunión en el Ayuntamiento de Dénia sobre la regeneración de las playas

Esta mañana hemos mantenido una reunión con Vicente Grimalt, alcalde de Dénia; María Josep Ripoll, concejala de Territorio; y Rafa Carrió, vicealcalde. En representación de la Asociación de Afectados por la Ley de Costas de Dénia, han asistido Reme Miralles, Carmina Rocher y Pere Cardona. Durante el encuentro, además de abordar la problemática de la regeneración de las playas, también hemos tratado el tema de los deslindes. Una vez más, los responsables del Gobierno nos han asegurado que están en contra de la agresividad de estos y a favor de una reforma legislativa de la Ley de Costas. Dicha reforma buscaría reducir el impacto de los deslindes sobre la propiedad privada y garantizar una indemnización justa, adecuada y proporcional en caso de que los terrenos pasen a dominio público. En cuanto a los proyectos de regeneración de la playa de la Marineta Cassiana y del Tramo comprendido entre el puerto de Dénia y la desembocadura del río Girona, los responsables municipales nos han transm...

La Generalitat dará una solución para desbloquear el proyecto de regeneración de las playas de Dénia por el Gobierno

Imagen
El Ministerio ha confirmado al Gobierno autonómico que no planea frenar bajo ninguna circunstancia los 13,8 km de costa afectados por tres procesos diferentes de deslindes. Más información: El drama de las playas de Dénia: el PSOE acusa al Consell del PP de paralizar la regeneración con decreto firmado por Ximo Puig Héctor Fernández Alicante Publicada 28 marzo 2025 06:20h  Ante la estrategia del Gobierno central (Dirección General de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica) de bloquear la regeneración de las playas de Dénia ante la tramitación de una ley autonómica valenciana que defienda a los vecinos, la Generalitat ultima una solución para desbloquear el proyecto de regeneración. Así lo ha confirmado la administración autonómica a este diario, afirmando que se trata de "un municipio que está sufriendo de forma especial el proceso de regresión y que está provocando deslindes arbitrarios por parte del Gobierno. La Generalitat va a poner todo de su parte para que el Min...

Los efectos 'reales' del cambio climático en la Marina Alta: más noches tropicales y danas que hace 40 años

Imagen
El científico Jorge Olcina advierte de veranos cada vez menos confortables: las madrugadas por encima de los 20 grados en Dénia ha pasado de 15 anuales en 1980 a 75 actuales La comarca ya sabe de trombas históricas como la de Xàbia en 1957 que fue récord nacional, pero ahora irán a más: este marzo un pueblo del interior acumuló 500 mm en apenas 18 horas Este experto aboga por la desalación porque «habrá años en que llueva mucho y otros nada», advierte de temporales marinos cada vez más severos y critica los deslindes Ciencia. Esa es la madre de todas las herramientas para abordar el cambio climático. Las investigaciones científicas permiten huir de extremismos y eludir tanto las informaciones catastróficas como las que dicen que no está pasando nada. «Sí está pasando, tenemos tiempo pero hay que ponerse a trabajar ya desde la sensatez porque el problema existe». Así se pronunció uno de los expertos que más sabe de este asunto, el catedrático de Análisis Geográfico de la Universidad de ...

PRENSA: El drama de las playas de Dénia: el PSOE acusa al Consell del PP de paralizar la regeneración con decreto firmado por Ximo Puig

Imagen
Alicante Publicada 26 marzo 2025 06:20h  Con el aumento creciente de la indignación de los vecinos de Dénia por los deslindes aprobados por el Gobierno de Pedro Sánchez en su litoral (Dirección General de Costas, del Ministerio para la Transición Ecológica), el Ayuntamiento gobernado por el también socialista Vicent Grimalt, está intentando que no le salpiquen en el ámbito local las decisiones de sus compañeros de partido en Madrid. Pero los documentos le contradicen: fue el PSOE de Ximo Puig quien firmó el decreto que impide la regeneración de la playa. Los hechos se remontan al pasado jueves, cuando el Ayuntamiento dianense emitió una nota de prensa en la que culpabilizaba a la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana (Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental), dirigida por Vicente Martínez Mus (PP), de haber emitido un informe contrario a la regeneración de las playas de la Marineta Cassiana y Les Marines. La concejal socialista María Josep Ripoll, q...

PRENSA: Afectados canarios de la ley de Costas van esta semana al Parlamento Europeo para proteger sus casas

Imagen
El objetivo es que se detenga la demolición de las viviendas y retrasar los posibles desalojos que afectarían a cerca de un centenar de construcciones en las que viven unas 300 personas Diego Hernández 24 de marzo de 2025 (05:00 CET) Actualizada: 24 de marzo de 2025 (10:27 CET) Los vecinos de Punta Larga y El Faro, en el municipio de Fuencaliente de La Palma presentarán esta semana un recurso ante el Parlamento Europeo en contra de la aplicación de la Ley de Costas. Su objetivo de paralizar las demoliciones que amenazan sus viviendas y retrasar al máximo los derribos y desalojos que afectarían a cerca de un centenar de construcciones en las que viven unas 300 personas. Las órdenes de recuperación de las viviendas fueron emitidas en 2005, y tras un recurso en 2021, se confirmó la ejecución forzosa, ya que las construcciones están sobre suelo de dominio público. Para paralizar los derribos, las administraciones urbanísticas debieron haber solicitado previamente un informe al Gobierno Cen...

PRENSA: Jaque al urbanismo de lujo en Dénia: apartamentos millonarios se quedan sin defensa frente al mar

Imagen
La paralización de las regeneraciones dejan a viviendas que se están vendiendo por más de 1,1 millones a merced de temporales como el de Gloria Hace 6 años, los ecologistas ya alegaron contra esas obras por sus efectos nocivos sobre la posidonia, motivo por el que ahora se han anulado, y nadie les hizo caso Los proyectos los ha tumbado una conselleria del PP, precisamente el partido que más ha clamado por las regeneraciones: es la madre de todas las paradojas Todas las fuerzas políticas de Dénia esperaban confiadas en que nuevas regeneraciones, como la que ya se hizo en Les Deveses, servirían para frenar de forma definitiva la erosión atávica del resto de playas del municipio, desde el río Girona hasta el puerto y la Marineta Cassiana. Pero esa hoja de ruta ha saltado hecha pedazos esta semana: un informe de la Conselleria de Medio Ambiente ha tumbado esas futuras regeneraciones previstas por el Ministerio en toda la costa. La razón, que perjudicarían de forma irremisible al gran tesor...

PRENSA: Dénia demanda soluciones por la erosión en Les Marines

Imagen
El Ayuntamiento de Dénia ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente medidas urgentes para frenar la erosión de la costa de Les Marines, tras conocerse el informe de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental de la Conselleria, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según fuentes municipales, el informe descarta la regeneración de la playa Marineta Cassiana y del tramo entre el puerto de Dénia y el río Girona, debido al impacto negativo sobre las praderas de posidonia.             Sin embargo, la Conselleria sostiene que la regeneración de la Marineta Cassiana sería “incompatible” con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Montgó y afectaría a hábitats protegidos de alto valor ecológico. También señala que en el tramo comprendido entre el puerto y el río Girona las actuaciones previstas no pueden llevarse a cabo al incumplir el Decreto 64/2022, de 20 de mayo, del Consell, que protege las praderas de fanerógamas m...

PRENSA: Así están las playas de Dénia que ahora Costas no podrá regenerar

Imagen
En tramos como el Blay Beach la arena ha desaparecido casi por completo a la espera de un proyecto ministerial que ahora hace inviable el informe de impacto negativo emitido por la Conselleria de Medio Ambiente 📷FOTOS: TINO CALVO Así estaba este jueves el tramo de la costa norte de Dénia que justo este mismo día se ha sabido que no se llevará a cabo el proyecto de regeneración que llevaba años tramitando el Ministerio para la Transición Ecológica, y años también reivindicando vecinos y propietarios de viviendas. Publicado: viernes, 21 marzo, 2025Dénia | Sergi García Como dio a conocer el Ayuntamiento de Dénia, un informe de impacto emitido por la Conselleria de Medio Ambiente rechaza los proyectos pendientes de ejecutar para regenerar el tramo de les Marines entre el río Girona y el puerto, así como la Marineta Cassiana. Es en el litoral norte dianense donde están los tramos más castigados por la erosión costera que busca precisamente frenar la regeneración promovida  por el minis...

PRENSA: Canarias estudiará todos los núcleos costeros afectados por la ley de Costas para protegerlos

La Dirección General de Costas ha encargado un informe de la situación de todos los núcleos afectados por el dominio público marítimo terrestre para pleitear con el Estado Ainoha Cruz 20 de marzo de 2025 (14:16 CET) La Dirección General de Costas del Gobierno de Canarias va a elaborar un informe detallado de todos los pueblos costeros que se ven afectados por la ley de costas para poner en marcha medidas administrativas o judiciales para defenderlos, según ha informado el director general de Costas, Antonio Acosta, este jueves en el Parlamento de Canarias.  Acosta ha anunciado que la empresa Grafcan va a realizar un estudio somero de cada uno de los núcleos y “posteriormente hacer un estudio muy específico” con datos de cada vivienda, para “ver cómo nos podemos defender”. Desde el punto de vista del director general esto se hace para la “defensa” de los intereses de Canarias sin buscar el enfrentamiento con el Estado.  "Hasta donde tenga que llegar" “Nuestra línea va a seguir...

BOE: Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas».

 https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-5496

PRENSA: El impacto en la posidonia frena la «regeneración en la Marineta Cassiana y entre el puerto de Dénia y el río Girona»

Imagen
El Ajuntament de Dénia solicita al Ministerio de Medio Ambiente que tome medidas para paliar la erosión de la costa en Les Marines Ante la Declaración de impacto ambiental negativa de la Conselleria de Medio Ambiente a los proyectos de regeneración del litoral dianense  jueves, 20 de marzo de 2025 La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas”, donde están incluidas las actuaciones de regeneración del litoral de Dénia, en Les Marines y en la Marineta Cassiana, se publicó ayer miércoles, 19 de marzo, en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El informe, elaborado por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat, concluye que la afectación medioambiental de la regeneración de nuestra costa y el perjuicio que ocasionaría a las praderas de posidonia exige eliminar del proyecto “las actuaciones de aporte de arenas para regen...

Costas da luz verde a la extracción de arena frente al litoral de Cullera para regenerar playas

Imagen
El proyecto prevé obtener cuatro millones de metros cúbicos para actuar en la costa de la Ribera, la Marina, el Camp de Morvedre y València Transición Ecológica defiende que el proyecto no perjudicará a la pesca Saray Fajardo - Alzira20 MAR 2025 7:00 Actualizada 20 MAR 2025 11:29 La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha dado luz verde a la extracción de 3,97 millones de metros cúbicos de arena de un yacimiento submarino situado a 10 km de la costa de Cullera, a una profundidad de entre 60 y 80 metros y una superfície de 2746 hectáreas, con el fin de regenerar parte del litoral valenciano. Varias playas de la Ribera, el Camp de Morvedre y La Marina se beneficiarán de este proyecto durante los próximos años. Costas ha emitido una resolución favorable a la declaración de impacto ambiental (DIA), que fue publicada ayer en el BOE y que permite la succión de sedimentos de este yacimiento para ser trasvasados a las playas de Marineta Casiana, el Marenyet, el Estany, El Perell...

PRENSA: La empresa Ingeniería Avanzada redactará la recuperación entre Les Deveses y la Punta de la Almadraba de Dénia

Imagen
Miquel González Publicado: 14/03/2025 ·13:27 -  Actualizado: 14/03/2025 · 17:19 DÉNIA. La Dirección General de la Costa y el Mar ha adjudicado a la empresa valenciana Ingeniería Avanzada el proyecto para la redacción del proyecto "Recuperación del tramo comprendido entre el primer espigón de Les Deveses y la Punta de la Almadraba, de Dénia y su estudio de impacto ambiental. El contrato se ha adjudicado por 70.900 euros y la empresa tiene un plazo de oche meses para redactar el proyecto.  El objetivo del proyecto forma parte de la estrategia aprobada por el Gobierno para hacer frente a la erosión del litoral norte de la provincia de Alicante. En concreto, en el tramo comprendido eltramo comprendido entre el final de la playa de Les Deveses y el puerto de Denia, donde la costa experimenta un giro en su alineación. Y según el Ministerio de Transición Ecológico, lo que ha ocurrido es que la línea de costa haya tenido una tendencia erosiva: el transporte de sedimentos va incrementá...