Una reflexión importante para una reforma justa de la Ley de Costas

Una reflexión importante para una reforma justa de la Ley de Costas (que suscribimos totalmente) La presión para que no pisoteen nuestra legitimidad en el plano técnico y jurídico no puede depender de nuestro esfuerzo aislado. No podemos desaprovechar los apoyos municipales y autonómicos. Para que esos apoyos sean concluyentes hay que entrar en diversas cuestiones. 1ª.- La primera es cómo se determina el interés público : ¿según lo que diga el Estado desde Madrid o según lo que digan CC.AA., ayuntamientos y comunidades locales? ¿Deslinde, Registro de la Propiedad, catastro, PGOU u ordenación territorial? Históricamente, esas entidades y documentos han dado fe de que nuestras fincas estaban ratificadas por dicho interés público. Esos documentos son visiones sancionadas (en el sentido de ratificadas) de lo que interesaba colectivamente. Antes de 1988 (y desde el Digesto de Justiniano, pasando por las partidas de Alfonso X) la propiedad reconocida por el Estado no se veía af...