Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

PRENSA: Disección en Ibiza a la ley más complicada de aplicar

Imagen
Casi cuatro décadas después de su promulgación, aplicar la Ley de Costas sigue provocando un enorme dolor de cabeza a las administraciones, que no cuentan con los ingentes recursos que requiere el estudio de cada caso particular. Ayer, diversos expertos analizaron el porqué de la «eterna transitoriedad» de la ley. David Ventura - Ibiza30 MAY 2025 6:00 La Ley de Costas de 1988 ha recibido críticas desde puntos de vista muy distintos. Los ecologistas sostienen que ha sido una herramienta que no ha servido para evitar la desaforada construcción que sufrió la costa durante la burbuja inmobiliaria. Desde otra perspectiva, muchos particulares que han visto sus propiedades afectadas, la califican como una ley excesivamente intervencionista y de máximos. La jornada de ayer del Foro Costas y Litoral que organizó la Cámara de Comercio en la sede de la UIB en Eivissa, viraba más hacia el segundo punto de vista, ya que esta jornada cuenta con la participación de la Asociación de Afectados por la L...

PRENSA: Piden a Europa que proteja las 66 poblaciones afectadas por la Ley de Costas

Imagen
RTVC / EFE - 28 mayo 2025 11:57 La Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas pide en la UE parar esta norma «injusta». El presidente de la Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas, José Luis Langa, viajará en junio a Bruselas para reunirse con los eurodiputados del Parlamento europeo. Intentará así parar la aplicación de esta norma que considera «injusta» en las islas. Actualmente, esta normativa afecta a más de 66 municipios canarios y a entre 150.000 y 200.000 personas. El presidente de la Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas quiere iniciar así un procedimiento de reclamación ante Europa. Es la vía que queda, después de que los tribunales españoles no les hayan dado la razón. Según ha detallado, el Parlamento europeo ha informado a través de un informe que la ley de costas, de 1988, es «totalmente injusta». Langa recuerda que Canarias no se puede entender sin las viviendas que se han construido «desde los ancestros» en la costa. Parte de la iden...

GENERALITAT: Ley de Costas Valenciana

  LLEI 3/2025, de 22 de maig, de la Generalitat, de protecció i ordenació de la costa valenciana. https://dogv.gva.es/va/resultat-dogv?signatura=2025/17845 En español:  https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/17845

ASOCIACIÓN: Fotografías de la Asamblea General de 23 de mayo de 2025

Imagen
 

ASOCIACIÓN: Resumen ejercicio 2024-2025

Imagen
 

ASOCIACIÓN: Consideraciones sobre la Certificación de No Afección por Dominio Público Marítimo-Terrestre

Imagen
Última actualización: 21/05/2025 Ante el incremento reciente de consultas relativas a la obtención de la documentación que acredite la no afección de viviendas por el dominio público marítimo-terrestre, deseamos compartir con vosotros nuestras consideraciones al respecto. Es importante destacar que esta certificación es, en la práctica, un requisito obligatorio para la transmisión de propiedades afectadas por los deslindes. Adicionalmente, recomendamos su obtención para uso particular, ya que este documento garantiza el conocimiento de las posibles afecciones actuales sobre el inmueble y establece un precedente vinculante para futuras actuaciones de la administración. La siguiente página web del Ministerio describe el procedimiento para obtener un certificado de no invasión del dominio público marítimo-terrestre, gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España. Este trámite puede realizarse tanto de forma electrónica como presencial, presentan...

PRENSA: C.Valenciana y la Región de Murcia establecen nuevas vías de colaboración para conservar la posidonia oceánica

Imagen
Agencias - martes, 20 de mayo de 2025, 16:00 h (CET) C.Valenciana y la Región de Murcia establecen nuevas vías de colaboración para conservar la posidonia oceánica VALENCIA, 20 (EUROPA PRESS) El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha mantenido un encuentro con el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia, Juan María Vázquez, para establecer nuevas vías de colaboración entre ambas comunidades para la conservación de la posidonia oceánica, uno de los ecosistemas más importantes y frágiles del litoral mediterráneo. Durante la reunión, celebrada en el marco de los contactos preparatorios para la futura adhesión a la Red Mediterránea de Posidonia (MPN), se han abordado sinergias y acciones comunes para avanzar en la protección, restauración y concienciación en torno a las praderas submarinas, según ha indicado la Generalitat en un comunicado. Esta red, liderada por las Illes Balears, agrupa a ...

COLABORACIÓN: Las "otras administraciones": el papel de los Ayuntamientos y las Comunidades autónomas contra el Estado usurpador

Imagen
Los argumentos de interés público e innecesaridad de los terrenos, que “empoderan” a ayuntamientos y CC.AA. para enfrentarse al Estado en la delimitación del Dominio Público Marítimo Terrestre Última actualización: 21/05/2025 La presión para que no pisoteen nuestra legitimidad en el plano técnico y jurídico no puede depender de nuestro esfuerzo aislado. No podemos desaprovechar los apoyos municipales y autonómicos. Para que esos apoyos sean concluyentes hay que entrar en diversas cuestiones. 1ª.- La primera es cómo se determina el interés público : ¿según lo que diga el Estado desde Madrid o según lo que digan CC.AA., ayuntamientos y comunidades locales? ¿Deslinde, Registro de la Propiedad, catastro, PGOU u ordenación territorial? Históricamente, esas entidades y documentos han dado fe de que nuestras fincas estaban ratificadas por dicho interés público.  Esos documentos son visiones sancionadas (en el sentido de ratificadas) de lo que interesaba colectivamente. Antes de 1988 (y...

PRENSA: Martínez Mus: “Con la aprobación de la Ley de Costas protegemos nuestros núcleos costeros de los deslindes”

Les Corts aprueba la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana Redacción Mediterráneo - 15 MAY 2025 18:05 El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado la importancia de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, aprobada este jueves en Les Corts, y ha afirmado que con la nueva norma “cumplimos nuestro compromiso y protegemos nuestros núcleos costeros de los deslindes”. Tras la votación y el encuentro que ha mantenido con asociaciones de afectados por los deslindes, Martínez Mus ha subrayado que se trata de “la primera norma de rango autonómico que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa y proteger las zonas costeras tradicionales y las viviendas frente a los deslindes”. Asimismo, ha explicado que esta ley sirve para acoger cuestiones que no tienen solución adecuada en la norma estatal, como los núcleos costeros tradicionales, las zonas de marjal o la compatib...

ASOCIACIÓN: Ley de Costas valenciana

Imagen
Hemos asistido, invitados por el Conseller Vicent Martínez, a la votación de la Ley de costas Valenciana y a un posterior encuentro con el Conseller y el presidente Mazón.  Nuestra opinión actual: Esta es una ley bien intencionada, pero con numerosas limitaciones. En el caso concreto de Dénia, su aplicación ha sido muy relativizada, por no decir prácticamente nula en el momento actual ya que Dénia tiene poco valor etnológico en sus playas. En realidad, la Ley de Costas autonómica solo entrará en aplicación efectiva cuando nuestras viviendas hayan sido ya recalificadas como dominio público y, por tanto, se encuentran señaladas para su demolición (en el caso de que eso ocurra) . Es decir, cuando ya habremos perdido la plena titularidad de la propiedad y habremos pasado a ser meros concesionarios de una ocupación temporal del dominio público marítimo-terrestre. Las competencias en materia de deslindes y regeneración de playas que son las que nos interesan actualmente a nosotros para c...

PRENSA: PP y Vox sacan adelante una ley de la costa para proteger a los afectados por los deslindes y promover la actividad económica

 La oposición, de PSPV y Compromís, denuncia que es un texto negacionista, que abre la puerta a un nuevo ‘ladrillazo’ en el litoral Cristina Vázquez - Valencia - 14 MAY 2025 - 14:15 CEST Los grupos parlamentarios de PP y Vox aprobarán mañana jueves, según han anunciado hoy en las Cortes Valencianas, la nueva ley de protección y ordenación de la costa valenciana, tramitada con urgencia, que pretende salvaguardar o compensar a los propietarios de los inmuebles afectados por los deslindes de la ley de Costas y compatibilizar su protección con la actividad económica, con un punto de apoyo clave, que no recoge esta ley pero que está regulado en la ya en vigor ley de simplificación administrativa de la Generalitat: la reducción de 500 a 200 metros la posibilidad de construir terciario en el litoral valenciano. La oposición, de PSPV y Compromís, denuncia que es una ley “negacionista”, en la que el PP se ha sometido a las exigencias de Vox, y “tramposa” porque rebaja la protección del ante...

ASOCIACIÓN: Convocatoria Junta General

Imagen
Convocatoria Junta General   Se convoca reunión de todos los asociados el próximo viernes 23 de mayo de 2025.  Se celebrará a las 17H00 en la casa de la cultura de Els Poblets.  Ubicación: https://maps.app.goo.gl/ugHfxeM6hWWMd6DQ9   Se tratarán los puntos del siguiente orden del día:  1) Estado del expediente administrativo del deslinde. Exposición del tema y avances.  2) Informe del estado de reuniones y mesas de trabajo con políticos por el cambio de la Ley de Costas y la paralización de los deslindes. Los avances por la izquierda y la derecha. La Ley Valenciana de Costas.  3)  Estado de cuentas ejercicio 2024 y presupuestos 2025  4) Presentación en Bruselas de la denuncia contra el Estado Español, por la posible colisión de la Ley de Costas española con el derecho europeo. Estrategias para su presentación.  5) Ruegos y preguntas  La asistencia de todos los asociados es de vital importancia para garantizar el éxito de la dema...