Regeneraciones de playas en Dénia
2025
Anuncio de formalización de contratos de: Dirección General de la Costa y el Mar.
Redacción del proyecto "Recuperación del tramo comprendido entre el primer espigón de Les Deveses y la Punta de la Almadraba, en el T.M. de Denia (Alicante)" y su estudio de impacto ambiental. Expediente: 03-0524.
Publicado en: «BOE» núm. 63, de 14 de marzo de 2025, páginas 13943 a 13944 (2 págs.). Sección: V. Anuncios - A. Contratación del Sector Público. Departamento: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Referencia: BOE-B-2025-9189
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-9189
----
La empresa Ingeniería Avanzada redactará la recuperación del tramo comprendido entre Les Deveses y la Punta de la Almadraba de Dénia
-----
Proyecto de recuperación entre Les Deveses y la Punta de la Almadraba de Dénia
Licitaciones
Anuncio de formalización de contratos de: Dirección General de la Costa y el Mar.
Objeto: Redacción del proyecto "Recuperación del tramo comprendido entre el primer espigón de Les Deveses y la Punta de la Almadraba, en el T.M. de Denia (Alicante)" y su estudio de impacto ambiental. Expediente: 03-0524
Redacción del proyecto "recuperación del tramo comprendido entre el primer espigón de les deveses y la punta de la almadraba, en el TM de Denia (alicante)" y su estudio de impacto ambiental
https://www.licitaciones.es/dv/f9416bd6-e088-4306-94f8-98f02965ad0e
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2024
Anuncio de licitación de: Dirección General de la Costa y el Mar. Objeto: Redacción del proyecto "Recuperación del tramo comprendido entre el primer espigón de Les Deveses y la Punta de la Almadraba, en el T.M. de Denia (Alicante)" y su estudio de impacto ambiental. Expediente: 03-0524.
Publicado en: «BOE» núm. 267, de 5 de noviembre de 2024, páginas 62409 a 62411 (3 págs.)
Sección: V. Anuncios - A. Contratación del Sector Público. Departamento: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Referencia: BOE-B-2024-40043
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2024-40043
https://contratos.gobierto.es/licitaciones/4553365
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2019
Proyecto recuperación playa Marineta Casiana
Acadar Ingeniería y Consultoría
Autora del Proyecto: Sara Calvo Fernández
OBRA PARALIZADA (marzo 2025) POR INCUMPLIR la DIA del proyecto «Extracción de arenas en aguas profundas de Valencia y transporte para alimentación de playas».
Obra “incompatible” con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Montgó y afectaría a hábitats protegidos de alto valor ecológico.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2019
Proyecto de recuperación del tramo de Costa comprendido entre el puerto de Denia y el río Girona TM Denia Alicante
Autor del proyecto: I N G E N I E R A Y E S T U D I O S M E D I T E R R Á N E O, S. L.P. INGEMED. Jaime Alonso Heras ingeniero de caminos canales y puertos
Directores del proyecto María Auxiliadora Jordá Guijarro ingeniero de caminos canales y puertos del Estado y Maximino Llaneza Álvarez ingeniero técnico de Obras Públicas
OBRA PARALIZADA (marzo 2025) POR INCUMPLIR el DECRETO 64/2022, de 20 de mayo, del Consell, para la conservación de praderas de fanerógamas marinas en la Comunitat Valenciana. [2022/4708] (Decreto)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2018
PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA PLAYA DE LES DEVESES, T.M. DÉNIA (ALICANTE
AUTOR DEL PROYECTO: JAIME ALONSO HERASIngeniero de Caminos, Canales y Puertos
FECHA DE REDACCIÓN: JULIO 2018
I N G E N I E R Í A Y E S T U D I O S M E D I T E R R Á N E O, S. L.P. INGEMED
DIRECTORES DEL PROYECTO: MARÍA AUXILIADORA JORDÁ GUIJARRO Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Estado y MAXIMINO H. LLANEZA ÁLVAREZ Ingeniero Técnico de Obras Públicas
OBRA TERMINADA EN 2024
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2015
Estrategias para la protección de la costa. Sur de Valencia
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente presenta un estudio integral que propone soluciones definitivas a la erosión del litoral sur de Valencia.
Este trabajo, en el que han participado, durante dos años y medio, técnicos y científicos tanto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), permite que se analicen de forma conjunta todas las variables de este litoral, incluyendo sus valores ambientales y socioeconómicos, junto a los aspectos relacionados con la urbanización que se asienta en la zona.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2015
INFORME TÉCNICO para Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Secretaría de Estado de Medio Ambiente Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar
3.3 ESTUDIOS DE DINÁMICA LITORAL, DEFENSA Y PROPUESTAS DE MEJORA EN LAS PLAYAS CON PROBLEMAS EROSIVOS, CONSIDERANDO LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN EN LA COSTA SUR DE VALENCIA (PUERTO DE VALENCIA-PUERTO DE DENIA)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2015
Aporte de arena a la playa de Blaybeach (Plan PIMA Adapta)
Problemática
Plano de situación de las actuaciones del plan PIMA Adapta en Alicante
La costa norte de Denia, debido a su orientación, recibe la acción del oleaje con una fuerte oblicuidad, lo que da lugar a un intenso transporte de sedimentos en dirección ESE- ONO.
Los tramos más avanzados de la costa, como es el caso del Blaybeach están sometidos a una erosión considerable, consecuencia de dichas corrientes de transporte.
Actuaciones
Plano de ubicación
La obra a realizar consiste en la recirculación de la arena en sentido inverso a la corriente de transporte, desde las playas en la que se produce la acumulación de la misma hacia zona del Blay Beach.
Plazo: 2 meses
Situación: Terminada (2015)
Presupuesto aproximado: 36.000,00 €
Coordenadas: 247.012,00 E, 4.304.751,00 N (31 S)
Galería de imágenes
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2014
Obra de emergencia para reparar los daños producidos por el temporal de diciembre de 2014. Redistribución de gravas en la playa de La Almadraba
Problemática
Por efecto de los temporales la playa objeto de la actuación había basculado notablemente hacia el oeste dejando la zona este desprovista de canto rodado.
Actuaciones
Se procedió a la redistribución de las gravas.
Situación: Terminada (dic. 2014)
Plazo: 1 semana
Presupuesto: 62.000,00 €
Coordenadas: 241.238.02 m E, 4.305.879.85 m N (31 S)
Galería de imágenes
-----------------------------------------------------------------
2006
Como medida paliativa, desde el año 2006 hasta la actualidad se han realizado continuos aportes en el frente de Les Marínes-Blay Beach (10.000 m3 en los años 2006 y 2008 y 40.000 m3 entre el año 2010 y el año 2015).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2004
La pérdida de sedimento en nuestras playas es tan grave que en un estudio, el Catedrático D. José Serra Peris, en el Seminario Beachmed (Beachmed (2004)) del 23 de abril de 2004 (Valencia), señaló que se habían perdido alrededor de 12.000.000 de metros cúbicos de arena, entre los años 1.947 y el 2.000, en el tramo comprendido entre el Puerto de Dénia y el río Molinell.
Recuperación del entorno natural de las playas de La Almadraba y Las Deveses (Denia, Alicante)
Problemática
La erosión a que está sometido al delta del río Vergel o Girona, en el Norte del barranco de Portelles, se produce otra de las situaciones de aguda erosión, debido en gran parte a la ocupación y destrucción del campo dunar, lo que ha llevado a la sustitución de la playa de arena por otra de gravas de acusado carácter reflexivo.
Actuaciones
Construcción de tres espigones situados entre la punta dels Molins y la desembocadura del río Racons, demolición de los existentes previamente a excepción del de la punta dels Molins.
Además se retiró canto rodado entre los espigones 1 y 3 y se aportó a la playa de la Almadraba.
Situación: Terminada (2007)
Plazo: 16 meses
Presupuesto: 7.021.876,11 €
Coordenadas: 239932.01 m E, 4306310.01 m N (31 S)
Galería de imágenes
-----
Obra llevada a cabo entre 2005/2007 por la empresa SANDO
Recuperación del entorno natural de las playas de la Almadraba y Les Deveses, en Denia. Alicante
Organismo contratante: Dirección General de Costas, Ministerio de Medio Ambiente
Estas obras de recuperación de playas de Denia tratan de controlar la erosión del litoral entre la punta Dels Molins y la desembocadura del río Racons. Para su ejecución, se realizan unos espigones de escollera en los extremos de planta recta y en el central.
El proyecto también comprende… la retirada de gravas entre los espigones y su aporte a la playa de la Almadraba. Se emplean 294.250 tn de arena de machaqueo, 31.500 tn de arena fina y 101.400 tn de escollera.
https://www.sando.com/proyectos/recuperacion-de-playas-de-denia
---------
OBRA INACABADA - INCOMPLETA
El Proyecto de Regeneración para estas playas de Estanyó, Almadrava y Deveses (1996) no se ejecutó hasta 2005, tras superar el Informe de Impacto Ambiental y pasar decenas de filtros políticos, económicos, comerciales y sufrir importantes y sustanciales reducciones impuestas por el Ayuntamiento de Dénia y la Cofradía de pescadores que alegaban que el proyecto afectaría a la pradera de Posidonia.
El
proyecto original intentaba estabilizar una zona que había perdido, desde 1947,
unos 12 millones de metros cúbicos de áridos (Beachmed - Dr. D. José Serra Peris, Catedrático de la U. Politécnica
de Valencia). Para ello se consideró, en un principio, la posibilidad de
aportar 3´8 millones, opción que se abandonó a favor de un plan mixto reducido
que consistía en la aportación de
La
distribución de los áridos:
Finalmente,
en 2004, después de sufrir otras importantes reducciones, se inician las obras
de regeneración protagonizadas por la extrema improvisación: unos
Es
decir, que a la playa del Estanyó, se aportó un 0 % de los
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1990
En el año 1990 se lleva a cabo el desmantelamiento parcial del dique exento frente a Blay Beach que conduce al desplazamiento de gran parte del sedimento vertido que viaja en dirección NW rellenando las playas de Los Molinos y El Estanyó.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
1988
Proyecto Aportación masiva de Arenas en tramo de Costa de Denia entre puerto y punta de los molinos. Regeneración de Marines
En el año 1988, se llevó a cabo el vertido de 700.000 m3 de arena obtenida por dragado del yacimiento submarino Cabo de San Antonio, desde el barranco de L'Alter hasta el puerto de Denia.
Coste 277 millones de ptas. Es la primera obra de regeneración que se lleva a cabo en la Comunidad Valenciana. La Draga de gran tamaño que llevó a cabo la regeneración fue la Volvox Scaldia. El Jefe de Costas de Valencia, Rafael Giménez, dirigió la obra. El agradecimiento de la corporación municipal de Denia hacia el Jefe de Costas de Alicante Fernando Patón por hacer posible esta obra se hizo patente con la concesión por parte del alcalde de la insignia de oro de la ciudad al técnico del MOPU.
Esta regeneración se ha mantenido estable hasta la actualidad salvo en pequeños Tramos (Blay Beach)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1965
En la década de 1970, a los pocos años de la puesta en marcha de los primeros pantanos, la falta de sedimento en nuestras playas era tan grave y su regresión tan notable en las zonas más próximas al Puerto de Dénia, que obligó a su Ayuntamiento a construir espigones y a comprar una pequeña draga (ya en 1981) que costó al Ayunt. 30 millones de ptas y otros 30 anuales, para trasvasar arena de la plataforma continental a las playas.
“Este frente costero ha sido objeto de numerosas actuaciones costeras. La primera de ellas fue el espigón de Punta de Els Molins entre los años 1965 y 1972, esta actuación, junto a la construcción de 10 espigones cortos en la playa de Les Marines (los primeros según Proyecto del señor Sales Tudela ingeniero de caminos canales y puertos de la Confederación hidrográfica del Júcar, por un valor de 9000000 de pesetas financiado a medias entre ayuntamiento y vecinos), en el mismo periodo, fueron las primeras actuaciones en todo el tramo de estudio. A partir de la década de los 80 se sucedieron diversas obras que, cronológicamente consistieron en la sustitución de los espigones por un dique exento complementado con la aportación de 47.800 m3 de arena entre 1985 y 1986.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario