RADIO: Afectados por los deslindes en Dénia: «Nos confiscan la casa»

RADIO. El debate sobre los deslindes abre la temporada de ‘Hay Debate’ en Dénia FM

Las asociaciones vecinales denuncian inseguridad jurídica y reclaman compensaciones “a valor de mercado”

Míriam Pagán López

6/10/2025 • 16:23

Escuchar audio AQUÍ

El espacio de opinión ‘Hay Debate’ de Dénia FM ha inaugurado, este lunes 6 de octubre, su nueva temporada con un programa monográfico sobre los deslindes del litoral norte de Dénia, a raíz de la aprobación definitiva publicada en el BOE, para los tramos 2 y 3 (10,3 kilómetros entre Les Deveses y el barranco del Regatxo).

El programa ha contado con la participación de Pedro Pastor (presidente de la Asociación de Afectados por la Ley de Costas), Francisco Ros (presidente de la Asociación Playas Norte Dénia), Maria Josep Ripoll (edil de Territorio y Vivienda, y portavoz del PSPV-PSOE), Rafa Carrió (vicealcalde y portavoz de Compromís) y Carlos Barona (concejal del PP, grupo municipal solicitante del pleno extraordinario celebrado, sobre deslindes este mismo lunes 6 de octubre).

Asociaciones vecinales

Pastor ha denunciado la inseguridad jurídica durante años de tramitación: notas marginales que bloquean ventas, servidumbres de tránsito y trabas para licencias o reparaciones. El representante vecinal ha manifestado que «aunque algunos se “salven” ahora, la servidumbre nos deja en el alambre: pedir una licencia para pintar una fachada puede eternizarse».

Ros ha centrado el mensaje en la obra pública, señalando que «hay que regenerar, regenerar y regenerar. Regenerar protege viviendas y playas, que fue para lo que nació la Ley de Costas».

Reclaman compensaciones a valor de mercado para quienes pasen a dominio público y apoyo técnico-jurídico ante recursos individuales.

Políticos

Ripoll ha defendido que el Ayuntamiento acompaña a los vecinos y reconoce que la situación generada por el dominio público y las servidumbres “es injusta”, pero ha sostenido que recurrir el deslinde no resolverá el problema de fondo. Ha señalado que «las playas deben estar deslindadas para dar seguridad jurídica y ordenar el litoral. La solución real pasa por modificar la Ley de Costas y articular compensaciones para los afectados».

Carrió ha calificado de “populista” la moción, defendido por el grupo municipal popular, debatida en el pleno y ha reclamado una reforma normativa “integral” que equilibre protección ambiental y derechos de propiedad. Al respecto, ha indicado que «queremos un modelo de gestión que combine la sostenibilidad y respeto a los propietarios, y esto pasa por cambiar la ley de costas y hacerlo bien».

Barona ha pedido que el Ayuntamiento se personara y recurriera los nuevos límites por considerarlos arbitrarios (“dientes de sierra” entre parcelas contiguas) y ha criticado la falta de regeneraciones previas. El popular ha señalado que «primero hay que regenerar con los proyectos existentes y después trazar la línea. No tiene sentido deslindar antes de estabilizar las playas». El edil ha insistido en defender a los propietarios y en que, si hay afectación, se garantice una compensación justa, no una concesión revocable.

El debate también ha abordado la necesidad de equilibrio entre protección ambiental y derechos de propiedad, y la exigencia de financiación y proyectos de regeneración que den certidumbre al litoral y a los vecinos afectados.

Créditos: https://marinaalta.es/2025/10/el-debate-sobre-los-deslindes-abre-la-temporada-de-hay-debate-en-denia-fm/

------------

Propietarios de viviendas de la playa de Les Deveses aseguran que van a seguir defendiendo sus viviendas, que llevan décadas en la familia

R. González Dénia 

Lunes, 6 de octubre 2025 | Actualizado 07/10/2025 01:46h.

Algunos de los afectados por los deslindes aprobados por el Ministerio para la Transición Ecológica en el litoral de Dénia han asistido con gran decepción al pleno extraordinario celebrado este lunes. El hecho de que todos los partidos no hayan ido de la mano para defenderlos les ha resultado descorazonador, especialmente por la situación en la que se encuentran. María Rosa Morera y su marido Carlos son dos de esas personas que van a perder una propiedad que lleva décadas en la familia. No creen que sea justo lo que les hacen. «Nos confiscan la casa», han lamentado.

No les van a pagar nada. Les dan la opción de quedarse en régimen de concesión en una vivienda que era suya. María Rosa ha remarcado que su padre cuando compró la parcela, en 1953, era un bancal de 4.000 metros cuadrados y por aquella época la orilla no quedaba tan cerca, ya que el mar ha ido ganando terreno con el paso del tiempo.

Esta familia, al igual que otras, no piensan quedarse de brazos cruzados. «Nuestra opción es defender la casa», ha asegurado Carlos. También se ha preguntado por qué nadie les protegió antes de que se llevara a cabo la regeneración, que ha ampliado de forma considerable la playa.

También Fina Peretó se ha visto perjudicada por la decisión del ministerio y por partida doble. Ella tiene una casa y después está la de su madre, que falleció. Ambas están afectadas, la suya y la que han heredado ella y sus dos hermanas, y ahora «se queda el Estado».

La divergencia de posiciones de los grupos municipales en el Ayuntamiento de Dénia «no nos importa», pero considera que deben ponerse de acuerdo para ayudar a los afectados «porque es una injusticia y un robo lo que nos están haciendo». Fina ha criticado que no pueda vender unas propiedades que son suyas. «Me las dejan en concesión por 30 años, ¿para qué?», ha espetado con indignación.

Tampoco le han sentado nada bien las palabras de la portavoz socialista en el pleno, Maria Josep Ripoll. La edil de Territorio se ha mostrado favorable al deslinde argumentado que «son necesarios» porque «la vida de las personas es lo más importante». Ante estos comentarios, Fina Peretó se pregunta de qué la han de proteger «si yo ya me protegí cuando tocaba». Según ha señalado, antes de la regeneración ya pidió a Costas un permiso para hacerse una escollera provisional para proteger la vivienda, una actuación que le costó 12.000 euros y que en cualquier momento pueden pedirle que la quite.

Créditos: https://www.lasprovincias.es/marina-alta/afectados-deslindes-denia-confiscan-casa-20251006202057-nt.html

--------------

Afectados por el deslinde en Dénia: «No nos importa las peleas de los partidos; tienen que ponerse de acuerdo porque esto es un robo»

Vecinos de la costa norte piden al ministerio «pensar en las personas, que somos gente humilde, que ninguno somos millonarios que hayamos ido allí a hacernos una casa encima de una duna; todos tenemos nuestras escrituras de los terrenos, de las casas, permisos de costas, incluso para hacer las vallas»

En torno a una quincena de afectados por el deslinde en la costa norte de Dénia acudían hoy al pleno en el que el Ayuntamiento de Dénia debatía la posibilidad de presentar un contencioso contra la orden ministerial que aprueba la delimitación definitiva de los dos últimos tramos pendientes. Una moción que presentaba el PP y que no salió adelante. El pleno nuevamente se dividió: PSPV y Compromís, que reúnen la mayoría de la corporación, votaron en contra. Eso hizo que el voto a favor de PP, Vox y GD no fuera suficiente para aprobar la iniciativa:

El gobierno de Dénia rechaza recurrir los deslindes del Ministerio: «Hay que proteger la vida de las personas de los temporales»

La falta de acuerdo entre partidos generó malestar en los vecinos que habían acudido al pleno como afectados por el deslinde. Entre ellos estaba una mujer, Fina Peretó, propietaria de dos viviendas afectadas en les Deveses y que tras la sesión quiso trasladar a los medios de comunicación el sentir de los vecinos que se oponen a la aprobación de la delimitación del dominio público marítimo terrestre. Lamentó que los partidos se estén «peleando» sobre si esta o aquella ley es mejor o peor, y de quién esculpa. «Todo eso a los propietarios no nos importa nada, son cosas que tienen que arreglar entre los partidos, pero lo que sí tienen que hacer es ponerse de acuerdo» contra ese deslinde, en su opinión, porque «es una injusticia y es un robo».

Peretó ha contado su caso. «Acabamos de heredar la casa de mi madre y no la puedo vender; la casa no vale nada porque es del Estado, y si quiero tengo que pedir una concesión de 30 años. Y en el caso de mi casa, lo mismo».

En opinión de esta vecina, la administración debería «pensar en las personas, que somos gente humilde, que ninguno somos millonarios que hayamos ido allí a hacernos una casa encima de una duna; todos tenemos nuestras escrituras de los terrenos, de las casas, permisos de costas, incluso para hacer las vallas».

Créditos: https://lamarina.eldiario.es/2025/10/06/afectados-deslinde-denia-peleas-partidos-robo/

------------

Afectados por el deslinde en Dénia: «No nos importa las peleas de los partidos; tienen que ponerse de acuerdo porque esto es un robo»

Vecinos de la costa norte piden al ministerio «pensar en las personas, que somos gente humilde, que ninguno somos millonarios que hayamos ido allí a hacernos una casa encima de una duna; todos tenemos nuestras escrituras de los terrenos, de las casas, permisos de costas, incluso para hacer las vallas»

En torno a una quincena de afectados por el deslinde en la costa norte de Dénia acudían hoy al pleno en el que el Ayuntamiento de Dénia debatía la posibilidad de presentar un contencioso contra la orden ministerial que aprueba la delimitación definitiva de los dos últimos tramos pendientes. Una moción que presentaba el PP y que no salió adelante. El pleno nuevamente se dividió: PSPV y Compromís, que reúnen la mayoría de la corporación, votaron en contra. Eso hizo que el voto a favor de PP, Vox y GD no fuera suficiente para aprobar la iniciativa:

El gobierno de Dénia rechaza recurrir los deslindes del Ministerio: «Hay que proteger la vida de las personas de los temporales»

La falta de acuerdo entre partidos generó malestar en los vecinos que habían acudido al pleno como afectados por el deslinde. Entre ellos estaba una mujer, Fina Peretó, propietaria de dos viviendas afectadas en les Deveses y que tras la sesión quiso trasladar a los medios de comunicación el sentir de los vecinos que se oponen a la aprobación de la delimitación del dominio público marítimo terrestre. Lamentó que los partidos se estén «peleando» sobre si esta o aquella ley es mejor o peor, y de quién esculpa. «Todo eso a los propietarios no nos importa nada, son cosas que tienen que arreglar entre los partidos, pero lo que sí tienen que hacer es ponerse de acuerdo» contra ese deslinde, en su opinión, porque «es una injusticia y es un robo».

Peretó ha contado su caso. «Acabamos de heredar la casa de mi madre y no la puedo vender; la casa no vale nada porque es del Estado, y si quiero tengo que pedir una concesión de 30 años. Y en el caso de mi casa, lo mismo».

En opinión de esta vecina, la administración debería «pensar en las personas, que somos gente humilde, que ninguno somos millonarios que hayamos ido allí a hacernos una casa encima de una duna; todos tenemos nuestras escrituras de los terrenos, de las casas, permisos de costas, incluso para hacer las vallas».

Créditos: https://lamarina.eldiario.es/2025/10/06/afectados-deslinde-denia-peleas-partidos-robo/

------------------

Dénia no recurrirá los deslindes de la costa

PSPV y Compromís han rechazado recurrir los deslindes de Les Deveses y El Ppalmar en el pleno celebrado este lunes. La petición había sido hecha por el PP, que recibió los apoyos de VOX y gent de Dénia. Durante el ebate volvieron a aflorar las diferencias de criterio entre el equipo de gobierno y la oposición sobre los deslindes de la costa y la defensa de los propietarios afectados.

La moción presentada por los populares instaba al Ayuntamiento a interponer un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica, que afectan a diez kilómetros del litoral dianense. Una quincena de propietarios acudió al pleno para mostrar su malestar y aplaudir las intervenciones de los grupos de la oposición.

La portavoz del PP, Pepa Font, defendió la necesidad de presentar el recurso y criticó que el Ministerio no haya atendido las alegaciones presentadas por los afectados. Según explicó, la regresión del litoral se debe a factores como la retención de sedimentos en los pantanos, la construcción de puertos deportivos y las extracciones de áridos en zonas como Les Deveses o el río Girona, no a la actuación de los propietarios. Dirigiéndose a los vecinos presentes, lamentó que “ahora os dicen que vuestras casas ya no son vuestras, que debéis pedir una concesión y que algún día os dirán que no podéis vivir en ellas sin compensación económica”. Añadió que “si no se presenta el recurso, dentro de veinte años habrá otro deslinde que afectará a nuevos propietarios”. Font pidió unidad entre los partidos y aseguró que “ha llegado el momento de estar al lado de los vecinos y acudir como una piña a los tribunales”.

Desde el equipo de gobierno, la portavoz socialista, Maria Josep Ripoll, justificó el voto negativo alegando que “no vamos a impugnar los deslindes por responsabilidad”. Explicó que, gracias a las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, el Ministerio redujo la franja afectada de 100 a 20 metros, dejando unas veinte propiedades afectadas. Ripoll insistió en que los deslindes son “necesarios para garantizar la seguridad de las personas ante los temporales, proteger el ecosistema y preservar el acceso público al mar”. Además, acusó al PP de “desinformar” y de apoyar una ley autonómica “que pretende hormigonar el litoral”. “La vida de las personas es más importante que la propiedad privada”, afirmó.

El alcalde, Vicent Grimalt, denunció que la moción del PP “no busca ayudar directamente a los vecinos, sino abrir un frente judicial innecesario”. Recordó que el Consell Jurídic Consultiu ya ha advertido de las deficiencias de la nueva Ley de Costas Valenciana impulsada por el Consell, y defendió que las regeneraciones deben hacerse “siguiendo criterios científicos y respetando la Posidonia”.

El portavoz de Compromís, Rafa Carrió, calificó la propuesta del PP de “pura demagogia y populismo”. Recordó que la Ley de Costas estatal es de 1988 y que “ni el PP ni el PSOE la modificaron cuando gobernaron en Madrid”. A su juicio, “la batalla real está en Madrid y en Europa, donde debemos exigir cambios legislativos y compensaciones económicas”. Carrió reiteró el compromiso de su grupo con “una política de territorio, no de titulares” y defendió un equilibrio “entre la sostenibilidad y el respeto a la propiedad privada”.

El portavoz de Vox, Félix Redondo, acusó al Gobierno central de “ir a por el más débil” y prometió que su partido derogará “todas las leyes ecologistas que arruinan a las familias”.

En la misma línea, Mario Vidal, de Gent de Dénia, consideró que el Ministerio “culpa siempre a los vecinos” y que aprobar los deslindes antes de regenerar las playas “es un despropósito”.

Créditos. https://canfali.com/denia-no-recurrira-los-deslindes-de-la-costa/





Comentarios

Entradas populares de este blog

ASOCIACION: Aprobado el trazado del deslinde definitivo de los tramos 2 y 3 en Dénia

El Consell tramita una ley autonómica de Costas de la que se beneficiarán los vecinos de Dénia (Alicante) afectados por los deslindes

El Supremo anula el cambio en el reglamento de Costas