PRENSA: El PP de Dénia fuerza un pleno para apoyar a los 3.000 afectados por los deslindes ante los tribunales
Los populares argumentan que la publicación de esas delimitaciones por el Ministerio de Transición ecológica pone plazo para presentar recursos judiciales en defensa de los propietarios. Y que el tiempo corre en contra
Pepa Font: «La tropelía del ministerio aplica criterios de expropiación para confiscar propiedades legalmente construidas»
Movimiento político de enjundia en Dénia. El Partido Popular en ese Ayuntamiento ha registrado la petición de convocatoria de un pleno extraordinario con un único punto donde se insta a los organismos públicos a presentar recurso contra los dos deslindes que el pasado 15 de septiembre publicó el Ministerio de Transición Ecológica y que afectan a 10,3 kilómetros del litoral de la ciudad, desde El Palmar hasta Les Marines.
Pese a estar en la bancada de la oposición, el PP puede forzar un pleno al integrar una cuarta parte de la corporación. Y va a hacerlo para defender a los afectados por esos deslindes presentando batalla ante los tribunales.
Según la resolución del ministerio, esos propietarios pueden aún recurrir ante el propio ministerio o acudir ya a los tribunales con un recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, frente a la Audiencia Nacional. Pero en el caso de las administraciones públicas ya solo es posible esta última opción, la de los juzgados. Por ese motivo, la propuesta de los populares en esa sesión será instar tanto a la Generalitat Valenciana como al Ayuntamiento de Dénia a presentar los mencionados recursos ante la Audiencia en defensa de los afectados, que esta fuerza política calcula en más de 3000.
Font: «Prefieren la expropiación que la regeneración»
La portavoz del PP de Dénia, Pepa Font, ha señalado que «los estamentos públicos deben estar al lado de los propietarios afectados por esta nueva tropelía del Ministerio de Transición Ecológica que, de nuevo, como ya hizo en la publicación del primer tramo, en lugar de trabajar primero por la regeneración de las playas, decide aplicar criterios de expropiación, porque no se puede decir de otra manera, y confiscar propiedades legalmente construidas».
Font también ha indicado que «la premura en los plazos provoca que tengamos que solicitar un pleno extraordinario y esperemos que el ayuntamiento se adhiera a la presentación del recurso, porque está para defender a los vecinos que tienen sus casas en el borde del precipicio legal».
Créditos: https://lamarina.eldiario.es/2025/09/29/el-pp-de-denia-fuerza-un-pleno-para-apoyar-a-los-3-000-afectados-por-los-deslindes-ante-los-tribunales/
-------------
El PP pide un pleno extraordinario en Dénia para recurrir el nuevo deslinde de Costas
La propuesta insta a la Generalitat y al Ayuntamiento a presentar recurso en defensa de más de 3.000 vecinos afectados por la resolución ministerial
Julio Pérez
Radio Dénia29/09/2025 - 20:27 CEST
DéniaEl grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Dénia ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: instar a los organismos públicos a presentar recurso contra la resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico publicada el pasado 15 de septiembre. El documento aprueba de forma definitiva el deslinde de dominio público marítimo-terrestre en dos tramos de la costa de Dénia y Els Poblets, que suman más de 10 kilómetros de litoral, desde Les Deveses hasta la desembocadura del barranco del Regacho en la zona de El Palmar.
La resolución abre la vía para que los particulares afectados puedan presentar recurso de reposición en el plazo de un mes o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante la Audiencia Nacional. En el caso de las administraciones públicas, también podrán interponer recurso contencioso-administrativo dentro del mismo plazo.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Dénia, Pepa Font, ha defendido que “los estamentos públicos deben estar al lado de los propietarios afectados por esta nueva tropelía del Ministerio, que en lugar de apostar primero por la regeneración de las playas, decide aplicar criterios de expropiación y confiscar propiedades legalmente construidas”. Font ha subrayado que “la premura en los plazos obliga a convocar un pleno extraordinario” y ha insistido en que el consistorio “debe estar para defender a los vecinos que tienen sus casas en el borde del precipicio legal”.
Según los populares, la resolución afecta a más de 3.000 propietarios en las zonas de Les Deveses y El Palmar.
Créditos: https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/09/29/el-pp-pide-un-pleno-extraordinario-en-denia-para-recurrir-el-nuevo-deslinde-de-costas-radio-denia/
-------------------
Míriam Pagán López
30/09/2025 • 10:25
El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Dénia ha solicitado la convocatoria urgente de un pleno extraordinario, con el único punto de instar a las Administraciones Públicas a presentar recursos contra la resolución publicada el pasado 15 de septiembre por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Esta resolución aprueba el deslinde definitivo de bienes de dominio público marítimo-terrestre que afecta a un tramo de costa de más de 6.000 metros, en las zonas de Les Deveses y El Palmar, en los términos de Dénia y Els Poblets; y un segundo tramo de 4.100 metros de longitud, comprendido entre la zona de El Palamr y el margen derecho del Barranc del Regatxo, en término dianense.
Esta resolución podría poner en peligro la propiedad de más de 3.000 afectados; quienes podrán presentar recursos ante la Ministra para la Transición Ecológica en el plazo de un mes, o interponer recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.
Ante esta situación, el PP insta tanto a la Generalitat Valenciana como al Ayuntamiento de Dénia a defender los derechos de los propietarios afectados mediante la interposición de dichos recursos.
Según la portavoz popular en el Ayuntamiento, Pepa Font, “los estamentos públicos deben estar al lado de los propietarios afectados por esta nueva tropelía del Ministerio, que en lugar de trabajar por la regeneración de las playas, aplica criterios de expropiación y confisca propiedades legalmente construidas”.
Font subraya la urgencia de la situación, destacando que los plazos establecidos por el Ministerio para presentar recursos son muy ajustados. «Esperamos que el Ayuntamiento se adhiera a la presentación del recurso, porque está para defender a los vecinos que tienen sus casas al borde del precipicio legal», concluye.
Créditos: https://marinaalta.es/2025/09/el-pp-de-denia-solicita-un-pleno-extraordinario-para-defender-a-los-afectados-por-los-nuevos-deslindes/
-----------------
El PP pide un Pleno Extraordinario para recurrir el nuevo deslinde que afecta a más de 3.000 vecinos en Dénia
El PP denuncia “confiscación de propiedades” en el municipio
El Partido Popular en el Ayuntamiento ha registrado la petición de convocatoria de un Pleno Extraordinario con el único punto donde se insta a los organismos públicos a presentar recurso contra la publicación el pasado 15 de septiembre de 2025, por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico con la resolución donde aprobaba definitivamente el deslinde de bienes de dominio público marítimo-terrestre del tramo de costa de unos seis mil doscientos (6.200) metros de longitud, comprendido entre Carrer Riu Xinxilla (vértice M-5 del deslinde aprobado por O.M. 31 de marzo de 1997), en la playa de Les Deveses, y Carrer de la Mar Jónica (vértice M-5 del deslinde aprobado por Orden Ministerial 30 de noviembre de 2007), en la zona de El Palmar (tramo 2), en los términos municipales de Denia y Els Poblets (Alicante). Ref. DES01/21/03/0002) y el tramo de costa de unos cuatro mil cien (4.100) metros de longitud, comprendido entre Carrer Mar Jónica (vértice M-5 del deslinde aprobado por Orden Ministerial de 30 de noviembre de 2007), en la zona de El Palmar, y la margen derecha del Barranco del Regacho (vértice M-1 del deslinde aprobado por Orden Ministerial de 26 de octubre de 2016), en el término municipal de Denia (Alicante). Ref. DES01/21/03/0003
Además, contra la presente resolución, los afectados pueden interponer recurso de reposición, en el plazo de un mes, ante la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, o recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, frente a la Audiencia Nacional. Mientras, las Administraciones Públicas podrán interponer recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, frente a la Audiencia Nacional. Por ese motivo, la propuesta Popular insta tanto a la Generalitat Valenciana como al Ayuntamiento de Dénia, a presentar dichos recursos en defensa de los afectados, más de 3000.
La portavoz en el Ayuntamiento de Denia del Partido Popular Pepa Font, ha señalado que “los estamentos públicos deben estar al lado de los propietarios afectados por esta nueva tropelía del Ministerio de Transición Ecológica que, de nuevo, como ya hizo en la publicación del primer tramo, en lugar de trabajar primero por la regeneración de las playas, decide aplicar criterios de expropiación, porque no se puede decir de otra manera, y confiscar propiedades legalmente construidas”. La portavoz Popular también ha indicado que “la premura en los plazos provoca que tengamos que solicitar un pleno extraordinario y esperemos que el ayuntamiento se adhiera a la presentación del recurso, porque está para defender a los vecinos que tienen sus casas en el borde del precipicio legal”.
Créditos: https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/alicante-provincia/denia/noticias/pp-pide-pleno-extraordinario-recurrir-nuevo-deslinde-afecta-3-000-vecinos-denia-20250930_3223134.html

Comentarios
Publicar un comentario