ASOCIACION: Entrevista al subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves
Entrevista al subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves
El diario Alicante Plaza ha publicado hoy una entrevista con el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, con quien nuestra Asociación mantuvo una reunión el pasado 16 de septiembre de 2024.
Por el interés que suscita y para despejar dudas, transcribimos a continuación su respuesta a la pregunta relativa al deslinde en Dénia, en la que además establece una comparación con la problemática de la playa de Babilonia.
En su intervención, el subdelegado señala las diferencias clave entre ambos casos. Sin embargo, omite un aspecto fundamental: que su propio partido impulsa la aprobación de un nuevo Reglamento de la Ley de Costas, el cual supondría:
-
Reducir el periodo de concesión de los actuales 75 años a 30 años.
-
Revisar todos los deslindes, con el objetivo de declarar Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) hasta donde alcance una única ola.
PREGUNTA: -También se están tramitando varios deslindes, como en Dénia, o su aplicación, en municipios como Guardamar, donde los vecinos se rebelan ante el derribo de sus viviendas. ¿cómo evolucionan esos trámites?
-En este caso, las situaciones son diferentes. En el tramo de costa de Dénia Norte se está tramitando un deslinde de dominio público marítimo terrestre, porque dicho tramo de costa no estaba deslindado con arreglo a la ley 22/88 de 28 de julio de Costas. En parte de este tramo ya está aprobado el deslinde. En Dénia no se va a derribar ninguna edificación, porque las edificaciones que quedan incluidas en el dominio público marítimo terrestre con arreglo a este deslinde, tienen derecho a una concesión administrativa, por plazo máximo de 75 años conforme al régimen transitorio de la referida ley. Cuestión distinta es la playa de Babilonia de Guardamar del Segura. El municipio de Guardamar del Segura sí que cuenta con el deslinde realizado con arreglo a la ley 22/88 de 28 de julio, aprobado en el año 2011. Existen viviendas construidas en su día a principio de los años 30, encima de la playa denominada de la Babilonia, al amparo de concesión administrativa, por lo que estas viviendas tienen un derecho de ocupación del DPMT ya extinguido a día de hoy. Y estas extinciones están ratificadas mediante sentencias dictadas por la Audiencia Nacional, y posteriormente por el Tribunal Supremo, que ha adoptado a su vez, doctrina jurisprudencial. A diferencia de las ocupaciones de Dénia, estas viviendas no son propiedad privada, sino ocupaciones con concesión administrativa extinguida, y con sentencia judicial firme que hay que ejecutar.
Créditos: https://alicanteplaza.es/alicanteplaza/comunitat-valenciana/el-objetivo-del-proximo-pge-es-avanzar-en-vivienda-e-infraestructuras-el-gobierno-cumple-con-alicante
Comentarios
Publicar un comentario