PRENSA: La Generalitat Valenciana pide al Gobierno una comisión mixta para asumir la ordenación del litoral
La preservación de los conjuntos urbanos costeros de tipología tradicional o la concesión de licencias están entre las transferencias de competencias reclamadas
La Generalitat Valenciana reclama al Gobierno de Pedro Sánchez la creación de una comisión mixta para obtener las competencias integrales de la ordenación del territorio y, especialmente, en lo referente a la gestión del litoral. El Ejecutivo autonómico que encabeza Carlos Mazón reclama así la trasnferencia de competencias en virtud de lo que marca el artículo 49 del Estatuto de Autonomía que le concede esa capacidad de regular todo lo referente al territorio de la Comunidad Valenciana.
Hoy lo hará público tras la reunión que tiene prevista el pleno del Consell. El pulso entre las dos Administraciones lleva ya años en marcha y el Ejecutivo central no acaba de 'soltar' competencias que tienen otras Autonomías como la gallega a la que el Tribunal Constitucional le dio la razón en sus reclamaciones (aunque el desarrollo del reglamento va lentísimo).
Nueva ley autonómica de costas
Las Cortes Valencianas aprobaron el pasado mes de mayo –y ya ha entrado en vigor– la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana. En ella se recogen cuestiones relativas a la defensa de la preservación de los conjuntos urbanos costeros de tipología tradicional que no vienen recogidas en la Ley de Costas estatal.
Esta cuestión pone en peligro algunos núcleos etnográficos a lo largo del litoral de las tres provincias. Es el caso de localidades como Denia, en Alicante; Tavernes de la Valldigna en Valencia; o Cabanes y Moncófar en Castellón, entre otros.
Deslindes que afectan a 61 kilómetros
Los deslindes iniciados por el Ministerio de Transición Ecológica afectan a 61 kilómetros del litoral valenciano. Son procedimientos administrativos que determinan el límite entre el dominio público marítimo-terrestre —bajo control estatal— y la propiedad privada o municipal.
La regresión de la costa por el aumento del nivel del mar en los últimos años ha provocado que algunos núcleos poblaciones con más de cien años de existencia queden ahora dentro del dominio público marítimo-terrestre y expuestos a la orden de derribo. El Gobierno valenciano lleva años pidiendo que se ejecuten obras para evitar estas situaciones pero no han sido finalmente desarrolladas y por eso pide la gestión del litoral.
La propuesta del Gobierno valenciano al Ejecutivo de Pedro Sánchez incluiye, entre otros aspectos, la cesión de servicios, recursos económicos, personal y patrimonio tanto mobiliario como inmobiliario.
Concentra al 70% de la población
Hay que recordar que en el litoral valenciano está concentrada prácticamente el 70% de la población de las tres provincias y de ahí la importancia de la gestión de la costa en la combinación de intereses económicos, sociales y medioambientales.
La nueva ley autonómica establece una regulación de protección específica para las playas y valores clave para la biodiversidad como la protección de la Posidonia que se equipara a la de los bosques marinos.
Sin embargo, sin la reforma de la ley estatal de Costas hay decisiones, como la de los deslindes, que pueden constituir un perjuicio para la población que vive en el litoral y el Consell quiere ir de la mano en la legalidad vigente.
Los 'chiringuitos' de playa
Otra cuestión que se valora es la concesión de licencia a los denominados 'chiringuitos' (restaurantes o bares de playa) sobre los que la Generalitat Valenciana también quiere tener la capacidad de poder concederlas o desestimarlas en función de una serie de requisitos.
Muchos de ellos se encuentran en el dominio público marítimo-terrestre y no cuentan con permiso del Ministerio para establecerse en ese punto y desarrollar su actividad que, por otra parte, es altamente beneficiosa para los usuarios en las épocas vacacionales.
El trámite de reforma, en el Congreso
El Senado ya aprobó instar al Congreso a la modificación de la Ley de Costas, pero la Mesa del Congreso pospuso el debate parlamentario durante 447 días por el bloqueo ejercido por el tándem PSOE-Sumar.
Ante esta situación de bloqueo, el Grupo Popular en el Congreso presentó directamente la toma en consideración de esta proposición de ley: fue aprobada la semana pasada. Ahora, se insta al Gobierno a que efectúe las reformas reclamadas en la Ley de Costas y que envíe a la Cámara Baja una nueva redacción para que sea validada por las Cortes Generales.
Mientras llega ese debate parlamentario y la reacción del Gobierno se produce, la Generalitat Valenciana va avanzando y la creción de la comisión mixta es un elemento clave para solucionar las disfunciones entre la ley estatal y la ley autonómica.
Créditos: https://www.vozpopuli.com/espana/comunidad-valenciana/la-generalitat-valenciana-pide-una-comision-mixta-al-gobierno-para-obtener-la-gestion-del-litoral.html
Comentarios
Publicar un comentario