PRENSA: El gobierno de Dénia no recurrirá el deslinde y acusa al PP de «querer masificar la costa»
Los populares afirman que «ahora se demuestra que el ejecutivo no está de lado de los afectados de Les Deveses, que se están gastando miles de euros en litigios judiciales mientras ustedes los abandonan a su suerte»
PSPV y Compromís alertan de que llevar el deslinde ante un juz «es permitir que la Generalitat aplique su nueva ley, que permitirá construir a 200 metros de la costa y pondrá en peligro por intereses privados a la ciudadanía ante los temporales»
Ambas partes sí están de acuerdo en que hay que compensar económicamente a los vecinos que ahora pierden la propiedad de sus casas
Fin a la incógnita. El Ayuntamiento de Dénia no llevará a los tribunales el deslinde de Les Deveses que acaba de aprobar el Ministerio de Transición Ecológica. Los dos partidos que componen el gobierno local, PSPV y Compromís, rechazaron en el bronco pleno de este jueves una moción del PP que pedía dos cosas: que el consistorio presentara un recurso contencioso-administrativo contra la nueva delimitación pública en ese litoral. Y compensaciones económicas a aquellos vecinos que han perdido la propiedad efectiva de sus viviendas, ahora concesión del Estado.
«Me gustaría convencerles»
El concejal popular Carlos Barona, que defendió la moción, subrayó que de esta forma se demuestra que el ejecutivo «no está al lado de los afectados, a los que deja desamparados y sin el apoyo de su institución más cercana, gastándose mucho dinero en litigios judiciales mientras ustedes miran a otro lado». Y eso pese a que «algunos tienen sus casas cuarenta años antes de que se aprobara la ley de Costas de 1988 (en la que se ha basado el deslinde)».
Barona añadió que «me gustaría convencer a PSPV y Compromís para que actuara igual que la Generalitat, que sí va a presentar un recurso para respetar la propiedad de los afectados y exigir una indemnización para ellos». Pero no les convenció.
Tanto Gent de Dénia (partido para el que esa ley es «abusiva) como Vox («la ley se ceba con la gente que menos pueda defenderse») apoyaron la propuesta del PP.
«Es una bomba de relojería»
Sin embargo para el vicealcalde y portavoz de Compormís, Rafa Carrió, la moción del PP «se aprovecha del sufrimiento de los afectados porque cuando exigen que se modifique el deslinde lo que de verdad quieren, y no dicen, es abrir la puerta a la masificación del litoral aplicando la nueva ley autonómica del Govern de Mazón que permite la construcción a solo 200 metros de la costa para poderla seguir destrozándola».
Según Carrió eso no tiene nada que ver con cambiar la Ley estatal de Costas para que los propietarios afectados tengan derecho a una indemnización económica, algo que Compromís «ha defendido desde siempre». «Se les ha de compensar porque sus propiedades legales han sido confiscadas, pero nosotros no somos negacionistas del cambio climático, el mar avanza y son necesarios los deslindes». Carrió tildó la actual política urbanística de la Generalitat del PP en el litoral de «bomba de relojería».
«No admitiremos injerencias que nos pongan en peligro, no han aprendido nada del 29 de octubre»
La edil de Territorio, la socialista Maria Josep Ripoll, dijo que el gobierno local sí ha demostrado estar al lado de los vecinos: recordó que un informe del ayuntamiento permitió liberar del área de dominio público 28 hectáreas y reducir las casas afectadas de 100 a 29.
Sin embargo, Ripoll también defendió la necesidad de los deslindes para poner coto a los efectos del cambio climático. Y advirtió de que Dénia «no permitirá injerencias de la Generalitat que pongan en peligro los valores naturales de nuestras playas ni la seguridad vecinal ante temporales e inundaciones, porque van a venir muchos más como Gloria».
Tanto PSPV como Compromís creen que esa ley autonómica es una contrarreforma del Pativel del Botànic que había logrado liberar de hormigón 7.500 hectáreas al borde del mar. Ahora por el contrario «ya pueden autorizar hoteles incluso a 100 metros de la playa porque no han aprendido nada del 29 de octubre y al colocar interese privados por encima de todo, con temeridad vulneran la seguridad de la ciudadanía y aspiran a alzar chiringuitos de hormigón». Ripoll recordó que «gobernamos para todos, no solo para los afectados» en Les Deveses.
«Hasta los tribunales les dicen que ya está bien de construir»
En el cierre del debate, el alcalde, el socialista Vicent Grimalt, aseguró que todos los males vienen de la modificación de la Ley de Costas impulsada por el ministro popular Arias Cañete en 2013. Y advirtió de que «hasta los tribunales le están diciendo a la Generalitat que no puede haber retroceso medioambiental en el litoral, ustedes pueden inventarse lo que quieran para construir, pero les están diciendo que ya está bien».
Créditos: https://lamarina.eldiario.es/2025/01/30/el-gobierno-de-denia-no-recurrira-el-deslinde-de-les-deveses-y-acusa-al-pp-de-querer-masificar-la-costa/
-------------
El pleno de Dénia rechaza la moción del PP instando a Ayuntamiento y Generalitat a recurrir la resolución del deslinde de la costa
El plenario sí da el visto bueno a un protocolo de intenciones con el Ministerio para la instalación de una planta desaladora
R.X. Dénia Viernes, 31 de enero 2025, 16:30
La moción presentado por el Partido Popular en el pleno de Dénia en defensa de los afectados por la delimitación de la costa, en la que se pedía que tanto el Ayuntamiento como la Generalitat presentaran un recurso contencioso-administrativo contra la resolución de deslinde del Ministerio de Transición Ecológica fue rechazada con los votos del PSPV y Compromís. El resto de grupos de la Corporación municipal (PP, Vox, GD) votó a favor.
El gobierno municipal argumentó su negativa a apoyar esta moción en que ya ha tomado medidas en defensa de los vecinos de Les Deveses, como las sucesivas mociones que se han aprobado en pleno en los últimos años, la última en octubre de 2024. También recordó el informe municipal que logró liberar 28 hectáreas del área de afección y reducir las casas afectadas de 100 a 29.
La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, aseguró que van a seguir apremiando al Ministerio para que lleve a cabo la regeneración, criticó la nueva ley de protección y ordenación de la costa valenciana que pretende aprobar la Generalitat y «que parece que quiere seguir construyendo en la costa», y aseguró que a consecuencia del cambio climático vendrán más temporales «y no pensamos poner en peligro a la ciudadanía».
Créditos: https://www.lasprovincias.es/marina-alta/pleno-denia-rechaza-mocion-pp-instando-ayuntamiento-20250131162935-nt.html
Comentarios
Publicar un comentario