Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

PRENSA: El Gobierno publica en el BOE el traspaso formal de las competencias sobre las costas al País Vasco

Se crea una Comisión  mixta de Seguimiento para garantizar la cooperación  También se traspasa la vigilancia y la tramitación e imposición de sanciones El Estado mantiene los derechos económicos  por uso del dominio público marítimo-terrestre Xavier Gil Pecharromán - 30/12/2024 - 19:02 El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes el decreto por el que se aprueba el traspaso de la gestión del litoral vasco al Gobierno de la comunidad foral, que tendrá efectos a partir del próximo día 1 de abril de 2025. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 23 de diciembre este Real Decreto 1310/2024, que formaliza la cesión de competencias en materia de ordenación y gestión del litoral a la Comunidad Autónoma del País Vasco. La Comisión Mixta adoptó, en su reunión del día 16 de diciembre de 2024, el Acuerdo de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma del País Vasco en materia de ordenación y gestión del litoral, que se ha ...

PRENSA: Junts prepara una lista de municipios catalanes para "excluirlos del dominio público marítimo-terrestre"

Imagen
Se trata de una petición que elimina burocracia en la situación de determinados inmuebles, muchos de ellos en zonas costeras de Cataluña. Carlos Cuesta 19/12/2024 - 06:36 Junts acaba de deslizar una exigencia al Gobierno de Pedro Sánchez que reviste carácter técnico, pero supone una vía adicional de eliminación del control del Estado del "dominio público marítimo-terrestre". Se trata de una petición que elimina burocracia en la situación de determinados inmuebles, muchos de ellos en zonas costeras de Cataluña, y lo hace a costa de la "exclusión de determinados núcleos de población del dominio público marítimo-terrestre". El Grupo Parlamentario Junts per Catalunya ha presentado oficialmente su exigencia. "Durante décadas, las viviendas de estos edificios se han transmitido sucesivamente e inscrito en el correspondiente Registro de la Propiedad, tanto negocios jurídicos intervivos como mortis causa", asegura con respecto a las viviendas de todo un largo list...

PRENSA: Galicia gana la batalla y el Gobierno trasferirá la gestión del litoral a la Xunta como ya lo hizo con País Vasco

Imagen
Este lunes, Rueda exigía al Gobierno central que tratase de la misma manera a Galicia que al País Vasco Raquel Tejero - Santiago de Compostela 17/12/2024 Actualizada 13:25 En el año 2023, Galicia aprobó una ley autonómica mediante la cual pretendía adquirir las competencias en materia de costas. Sin embargo, el Gobierno central consideró que existía una vulneración de los límites de gestión y denunció ante el Tribunal Constitucional lo ocurrido. En abril de este año, el Pleno del TC avaló por unanimidad la ley gallega rechazando así el recurso presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez. A pesar de ello, y de tratarse de una reivindicación histórica de la comunidad gallega, el Ejecutivo central no ha cedido hasta ahora. Ha sido este martes cuando el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado del acuerdo alcanzado con el Gobierno. «Acabamos de cerrar un acuerdo para la transferencia a Galicia, por fin, de la gestión de nuestro litoral», ha comunicado el líder autonómico. «ahora...

PRENSA: «La protección ambiental no es incompatible con la actividad en la costa»

Imagen
Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio Borja Campoy - Alicante 15 DIC 2024 6:04 Aprobaron el anteproyecto de la ley de Costas antes de la DANA, ¿cuál es su valoración al respecto? Estoy ilusionado, era un objetivo de legislatura, un compromiso asumido al empezar a gobernar. Veíamos desde hace tiempo que la legislación estatal no se acopla a lo que necesitamos. Aquí sólo sufrimos deslindes y agresiones por parte del Gobierno porque hay una ley que lo permite. Necesitamos una actitud y una norma propia que sea sensible con nuestra costa. Vivimos mucho en ella, con actividad económica y residencial. Los mecanismos de protección de la costa están garantizados, no damos ni un paso atrás. Reto a quien diga lo contrario a que me saque un párrafo de la ley en el que pueda extraerse esa conclusión. La primera de las áreas que marca la ley es la de la protección ambiental y ahí somos estrictamente rigurosos en mantener todas las figuras de protección y los valores naturales d...