Entradas

La Generalitat defiende la nueva Ley de la Costa como garantía de seguridad jurídica y sostenibilidad

Imagen
La norma moderniza la gestión del litoral e incorpora por primera vez protección específica para la posidonia oceánica y reclama el traspaso de competencias del litoral La Generalitat Valenciana ha defendido en Galicia los pilares de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, una norma diseñada para ofrecer seguridad jurídica y avanzar hacia un modelo de sostenibilidad litoral adaptado a los retos ambientales y territoriales actuales La presentación se ha realizado durante una jornada organizada por la Xunta de Galicia, que reunió a todas las comunidades autónomas costeras para abordar políticas comunes de gestión del litoral. El vicepresidente segundo, Vicente Martínez Mus, ha intervenido en representación del Consell, acompañado por el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana. Martínez ha destacado la importancia de la cooperación entre territorios costeros, recordando que seis comunidades autónomas —que concentran el 80 % del litora...

El conseller Martínez Mus defiende Ley de Costas valenciana para proteger de los núcleos de valor etnológico

Imagen
El responsable de Territorio anuncia el avance de las gestiones "que marcará un antes y un después en la protección del litoral" Sergi Sapena Gandia19 NOV 2025 16:40 El vicepresidente segundo para la Recuperación, Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha subrayado que la Generalitat continúa avanzando en la aplicación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, con el inicio del procedimiento de participación pública para declarar los núcleos urbanos costeros de especial valor etnológico con el objetivo de frenar los deslindes. Asimismo, ha anunciado que el Plan de Ordenación de la Costa (POC) saldrá a consulta pública previa en los próximos días, según ha detallado la administración autonómica en un comunicado. Así se ha manifestado Martínez Mus, quien este miércoles ha visitado la playa de Gandia, donde ha explicado que "la hoja de ruta de este Consell es clara y firme en la defensa, protección y ordenación de la costa va...

Estudio del efecto del clima marítimo sobre la extensión de las praderas de Posidonia oceanica usando técnicas de IA en la costa de Denia.

Imagen
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER   Estudio del efecto del clima marítimo sobre la extensión de las praderas de Posidonia oceanica usando técnicas de IA en la costa de Denia.   Aplicación a la regeneración de un tramo de la playa de Les Marines (Denia, Alicante).    Universidad Politécnica de Valencia   Autora: Mishel Asparuhova Danova   Tutores: Josep Ramon Medina Folgado   Mireille del Carmen Escudero Castillo   Carlos Monserrat Aranda   Curso 2024-2025 Ver AQUÍ

Observaciones a la Ley de costas valenciana. Consulta Pública previa

Imagen
  En el Documento podréis ver las aportaciones de nuestras Asociaciones: Publicitat d’observacions rebudes en el tràmit de consulta pública prèvia en relació amb el projecte de decret pel qual es regula el règim jurídic i el procediment de declaració dels nuclis urbans costaners d’especial valor etnològic.

ASOCIACIÓN: Reunión con SUMAR y Txema Guijarro

 Los días 29 y 30 de octubre hemos llevado a cabo sendas reuniones con miembros del Grupo SUMAR con la intención de desbloquear la Proposición de Ley del Congreso (PDL) para la protección de núcleos etnológicos, que continúa atascada en la mesa del Parlamento. En las reuniones han participado por parte de Sumar Txema Guijarro y Xavi López y por parte de los afectados por la Ley de Costas Alejandro Palomo y Pere Cardona, entre otros. Los avances con SUMAR son notables, máxime cuando Txema ya presentó en octubre de 2022 una Proposición no de Ley (PNL) en favor de una revisión legislativa en profundidad de la Ley de Costas, a petición nuestra. Lógicamente, las conversaciones mantenidas son confidenciales, pero la presentación de una Enmienda que amplíe la protección de los núcleos etnológicos a los núcleos urbanos consolidados parece la mejor alternativa, y por eso estamos avanzando con Compromís y Podemos en esa misma línea . Aunque el propósito final es la reforma legislativa de la ...

PRENSA: El Consejo de Ministros acorrala al Consell para aligerar con los derribos de las casas de Babilonia en Guardamar

Imagen
El Gobierno aprueba un requerimiento como paso previo a la interposición de un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional Loreto Mármol - 28 OCT 2025 16:05 Actualizada 28 OCT 2025 19:06 El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un requerimiento de incompetencia a la Generalitat Valenciana en relación con la aprobación del acuerdo de admisión a trámite de la declaración de núcleo urbano con especial valor etnológico en Guardamar del Segura y con el acuerdo de suspensión cautelar de las demoliciones de los inmuebles en la calle Ingeniero Codorniu, como ya adelantó este periódico. Estos dos actos, apoyados sobre el artículo 17 de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, tienen entre sus efectos el de paralizar la demolición de las viviendas ubicadas en la playa de Babilonia, instada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico "al amparo de la legislación básica estatal de costas vigente y la falta de título de ocupación d...

PRENSA: La Generalitat avanza en la protección de núcleos costeros para ofrecer herramientas frente a los deslindes

LEY DE COSTAS 17/10/2025 La Conselleria de Medio Ambiente someterá a información pública el texto base del reglamento en aplicación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana  Vicente Martínez Mus recuerda que la norma “reafirma el compromiso del Consell por garantizar la protección del litoral y su patrimonio natural de forma integral” La Generalitat avanza en el desarrollo normativo de la futura normativa que protegerá los núcleos costeros y etnológicos de los deslindes contemplada en la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana y someterá, en los próximos días, a información pública el texto base del futuro reglamento con el objetivo de incorporar mejoras de las diferentes partes. Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, durante su visita a Moncofa, donde se ha reunido con representantes de la Asociación de Casetes del Grau de Moncofa. El conseller ha estado acompañado por el secretario...