PRENSA: ¿El último verano en Guardamar?
Ley de Costas
Propietarios de Playa Babilonia negocian con Costas el derribo de sus casas a partir de septiembre
Enrique Bolland
12/03/2025 05:00 Actualizado a 13/03/2025 18:42
Podría ser el título de una novela romántica, pero está cerca de convertirse en el melancólico epílogo de una larga saga familiar. Los propietarios de unas sesenta casas próximas a la orilla de la playa Babilonia de Guardamar del Segura (Alicante) dan casi por seguro que el verano de 2025 será el último que pasen en ellas. Según explica el abogado que representa a la asociación que los agrupa, Manuel López, al anunciar el Servicio Provincial de Costas de Alicante que se dispone a ejecutar los derribos de estas pequeñas viviendas casi centenarias, los afectados han logrado el compromiso de que eso no ocurrirá antes del mes de septiembre.
De hecho, ya están pidiendo presupuestos para acometer los derribos. Porque si no lo hacen y el Estado se encarga de ello, la factura -que corresponde pagar a cada propietario- podría multiplicarse por cinco. “Los presupuestos que nos dan no superan los 10.000 euros, pero si lo encarga Costas sabemos que puede rondar los 50.000”, aclara López.
Construidas a finales de los años 20, se otorgaron en concesión administrativa por parte del Estado en 1934
Para situar al lector, conviene hace un poco de historia. Construidas a finales de los años 20, hace casi un siglo, se otorgaron en concesión administrativa por parte del Estado, sin fecha de caducidad, en 1934, dentro de un plan para proteger la pinada que se acababa de reforestar, fijar las dunas. Como explica Manuel López, ese centenar de chalecitos en primera línea llevaba ya treinta años en su actual ubicación cuando en España estalla el boom del turismo y se produce en Guardamar, como en el resto de la costa mediterránea, el gran desarrollo inmobiliario que cambia por completo la configuración urbanística del litoral.
Es la Ley de Costas de 1988 la que establece que ese uso de vivienda que justificó la concesión no puede perpetuarse y, retroactivamente, fija una duración máxima de 30 años a contar desde entonces.
Por tanto, las casas de Babilonia se hallan desde 2018 pendientes de un hilo, enredadas en una batalla legal que se extendió a los miles de casos en situación similar existentes en España. La intervención de la Unión Europea forzó la reforma de la Ley de Costas española en 2013, que abrió un resquicio a la posibilidad de solicitar un prórroga a las concesiones que el centenar de vecinos de Babilonia se apresuró a solicitar. ¿Respuesta? Se denegó a todos los propietarios de la parte izquierda de la playa, las que lindan con la pinada protegida, entre 60 y 65 casas, por la existencia de un peligro para las personas y el impacto paisajístico y ambiental de las construcciones. El resto, otras 40 viviendas que se hallan en el lado derecho, ni siquiera han recibido respuesta a su solicitud, formulada en enero de 2018. El abogado deduce que, al lindar con suelo urbano -tienen detrás incluso un polideportivo municipal- el argumento paisajístico y ambiental empleado por Costas no sería defendible.
Así las cosas, ¿de qué depende que el próximo verano sea el último vivido a pie de playa para decenas de personas que acumulan la memoria de una vida entera, incluso la de sus antepasados, en este arenal tan limitado por el avance del mar?
Agotadas ya las vías legales en España, algunos propietarios han recurrido a Estrasburgo
Por un lado, agotadas ya las vías legales en España, algunos propietarios han recurrido a Estrasburgo. Manuel López teme que, incluso aunque el tribunal europeo les diera la razón, el fallo llegue demasiado tarde para salvar las casas de la piqueta, porque esa vía no paraliza la acción y, en todo caso, daría lugar a algún tipo de indemnización.
Respecto a la ley autonómica de ordenación del litoral que prepara la Generalitat Valenciana, que prevé la protección de determinados núcleos urbanos como patrimonio histórico o cultural, un supuesto en el cual los propietarios de Babilonia creen que sus viviendas encajan, hay que recordar que se halla todavía en fase de tramitación parlamentaria, por lo que tampoco en este caso el tiempo juega a su favor.
Otro tanto ocurre con la reforma de la Ley de Costas estatal que el Senado aprobó y contempla también la posibilidad de que en ciertos casos los propietarios mantengan sus propiedades. La compleja situación del arco parlamentario mantiene el asunto bloqueado en el Congreso, sin que se proponga para su debate y posterior votación ni esté clara la posición de todos los grupos cuyo apoyo sería necesario para que salga adelante.
De modo que, si no cambian las cosas, buena parte de los vecinos de Playa Babilonia añadirán este verano las últimas fotos al álbum de recuerdos de unas casas en las que muchos de ellos dieron los primeros pasos, sobre una playa que, bien por el cambo climático, bien por los errores en la intervención humana en la desembocadura del Segura, también está cerca de desaparecer. Pero esa es otra historia.
Créditos: https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20250312/10469422/ultimo-verano-guardamar.html
Comentarios
Publicar un comentario