La Generalitat defiende la nueva Ley de la Costa como garantía de seguridad jurídica y sostenibilidad
La norma moderniza la gestión del litoral e incorpora por primera vez protección específica para la posidonia oceánica y reclama el traspaso de competencias del litoral
La Generalitat Valenciana ha defendido en Galicia los pilares de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, una norma diseñada para ofrecer seguridad jurídica y avanzar hacia un modelo de sostenibilidad litoral adaptado a los retos ambientales y territoriales actuales
La presentación se ha realizado durante una jornada organizada por la Xunta de Galicia, que reunió a todas las comunidades autónomas costeras para abordar políticas comunes de gestión del litoral.
El vicepresidente segundo, Vicente Martínez Mus, ha intervenido en representación del Consell, acompañado por el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana. Martínez ha destacado la importancia de la cooperación entre territorios costeros, recordando que seis comunidades autónomas —que concentran el 80 % del litoral español— firmaron recientemente en Valencia un manifiesto conjunto a favor de una gobernanza coordinada y sostenible.
La nueva Ley de la Costa busca establecer un marco normativo “estable, coherente y ajustado a las necesidades territoriales, ambientales y socioeconómicas del litoral valenciano”
La norma, aún en fase de desarrollo, contempla herramientas de planificación actualizadas, un sistema de catalogación de playas según su nivel de urbanización y una clasificación del territorio litoral en tres grandes áreas: protección ambiental, mejora paisajística y reordenación urbana.
El texto también prevé un régimen reforzado de inspección y disciplina para garantizar el equilibrio entre conservación y usos humanos, así como mecanismos adicionales como un inventario de terrenos degradados y la creación de bolsas de suelo orientadas a procesos de reordenación.
Uno de los avances más destacados es la incorporación de una protección específica para la posidonia oceánica, una especie esencial para la salud del ecosistema marino mediterráneo. La ley establece medidas preventivas y sancionadoras para su conservación, alineadas con los principios de sostenibilidad y biodiversidad.
Martínez Mus ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de España complete el traspaso de la gestión del dominio público marítimo-terrestre
El Consell reclama la convocatoria de la comisión mixta de transferencias, un paso necesario para que la Generalitat asuma plenamente la ordenación y gestión del litoral con coherencia territorial y ambiental.
Asimismo, el proyecto normativo integra la estrategia de economía azul, con la intención de favorecer actividades vinculadas al mar que generen valor añadido sin comprometer los recursos naturales. También incorpora nuevas garantías para la preservación de los núcleos costeros tradicionales y su reconocimiento patrimonial.
Créditos: https://valencianews.es/politica/generalitat-ley-costa-seguridad-juridica-sostenibilidad/

Comentarios
Publicar un comentario