PRENSA: PSOE y Compromís de Dénia vuelven a dar la espalda a los vecinos y se niegan a recurrir los deslindes de la costa

 La concejal de Territorio, Maria Josep Ripoll, asegura que los deslindes del Gobierno de Pedro Sánchez llegan 40 años tarde a parte de la capital de la Marina Alta.

Héctor Fernández

 El PSOE y Compromís de Dénia utilizaron su mayoría el pasado lunes para evitar que el Ayuntamiento dianense se enfrente al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) que dirige la también socialista Sara Aagesen. El pleno extraordinario celebrado el pasado lunes en Dénia impidió la aprobación de la iniciativa presentada por el PP local para que el Ayuntamiento recurra los deslindes definitivos de las playas norte de la localidad que afectan a 3.500 familias.

La representante socialista y concejal del área, María Teresa Ripoll, aseguró que los deslindes "llegan 40 años tarde a Dénia" y frente a lo que sostienen las asociaciones de vecinos, aseguró que la postura del PSOE local es en defensa de los afectados que perderán su propiedad.

Según Ripoll, son necesarios "para el mantenimiento del ecosistema litoral, para garantizar el acceso público al mar, para la seguridad de las personas frente a los temporales y para garantizar la seguridad jurídica". Acusó al PP de "desinformar" a la población y frente al derecho a la propiedad, la concejal apeló a la "función social" de "proteger la vida de las personas".

Un cambio en el discurso habitual de los socialistas dianenses que se topó con los argumentos de PP, Gent de Dénia y Vox, quienes le recordaron que la "seguridad de los vecinos pasa por la regeneración de las playas, que no es lo que está haciendo el Gobierno central".

El PP recriminó al Ministerio que primero proponga los deslindes y luego regenere la playa, como ha sucedido en Les Deveses, al norte del municipio. También, que en algunos casos el deslinde del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) se marque a los 20 metros y en otros a los 100 metros, lo que dinamita el principio de igualdad ante la ley y provocará que se devalúe el precio de las propiedades de los vecinos que para pintar una fachada incluso tendrán que pedir permiso al Ministerio.

Al pleno acudieron Francisco Ros, presidente de la Asociación de Defensa de las Playas Norte,  Rosa Marín como vicepresidenta y secretaria  y Héctor García como tesorero, entre otros vecinos que aplaudieron la intervención del PP. Y es que son muchos los vecinos que se verán afectados por la delimitación de la zona de tránsito y la de protección.

Europa como refugio

Desde Vox se brindó todo el apoyo a los vecinos afectados para sus reivindicaciones ante la UE. Y es que varias veces (como por ejemplo en el Informe AUKEN) se ha llevado el asunto de las expropiaciones al ámbito internacional.

Los vecinos esgrimen el artículo es el 17 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE que garantiza que "toda persona tiene derecho a disfrutar de la propiedad de los bienes que haya adquirido legalmente, a usarlos, a disponer de ellos y a legarlos. Nadie puede ser privado de su propiedad más que por causa de utilidad pública, en los casos y condiciones previstos por la ley y a cambio, en un periodo razonable, de una justa indemnización por su pérdida".

Esta Carta de Derechos Fundamentales de la UE, que forma parte de la legislación fundamental de la unión, fue proclamada el 7 de diciembre de 2000 y entró en vigor el 1 de diciembre de 2009, es decir, con posterioridad a la sentencia del Tribunal Constitucional de 1991 que declaró constitucional el precepto de la Ley de Costas que contempla el pago de la pérdida de la propiedad por una concesión.

Por eso consideran que desde la entrada en vigor de la Carta de Derechos Fundamentales la sentencia del Tribunal Constitucional no puede ser invocada ni aplicada en resoluciones posteriores. La Carta tiene el mismo valor jurídico que los Tratados de la UE, lo que significa que sus disposiciones son jurídicamente vinculantes y los ciudadanos pueden alegarlas ante los tribunales.

Créditos: https://www.elespanol.com/alicante/marina-alta/20251008/psoe-compromis-denia-vuelven-dar-espalda-vecinos-niegan-recurrir-deslindes-costa/1003743958136_0.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

ASOCIACION: Aprobado el trazado del deslinde definitivo de los tramos 2 y 3 en Dénia

El Consell tramita una ley autonómica de Costas de la que se beneficiarán los vecinos de Dénia (Alicante) afectados por los deslindes

El Supremo anula el cambio en el reglamento de Costas