Newtral ha publicado un estudio sobre los afectados por la Ley de Costas
Newtral ha publicado un estudio sobre los afectados por la Ley de Costas titulado “La mitad de los edificios en riesgo por la ley de costas son viviendas residenciales” (26 de julio de 2025): Newtral
Contexto y cifras principales
-
En España hay 86.426 viviendas ubicadas en zonas costeras que se encuentran en un “limbo legal” por la ley de costas: es decir, pueden ser declaradas dentro del dominio público marítimo-terrestre y, por tanto, susceptibles de demolición o traslado de propiedad al Estado. Newtral+2Newtral+2
-
Estas viviendas están agrupadas en 11.164 edificios residenciales, más otros 9.744 edificios con otros usos (comercio, servicios, oficinas). Newtral+1
-
La superficie total de las edificaciones en riesgo es de 66,94 km², con las comunidades más afectadas siendo Andalucía (18,58 km²) y Galicia (15,04 km²). Newtral
Usos, distribución y riesgo por comunidades
-
Más de la mitad (53,4 %) de los edificios en riesgo son de uso residencial, mientras que el uso para servicios públicos representa el 17,45 %, el industrial un 12 % y el comercial un 10 %. Newtral
-
En regiones como Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias, el porcentaje de edificios residenciales en riesgo puede llegar a casi el 70 %. Newtral
-
En cuanto a viviendas grandes (≥ 100 m²), unas 8.352 están en esta situación. Galicia lidera la lista de regiones con más viviendas grandes amenazadas, seguida por Ceuta y Canarias. Newtral
-
Por comunidades: Ceuta es la que presenta la tasa más alta de edificios en riesgo en proporción al total de su parque inmobiliario costero (4,6 %). En el resto, Baleares (0,8 %), Canarias (0,7 %) y Cantabria (0,5 %) destacan. Newtral
Causas, problemática legal y efectos
-
Muchas de las viviendas en riesgo fueron construidas antes de 1988, cuando las concesiones costeras eran “indefinidas”. Newtral+1
-
Otras viviendas pueden haber quedado dentro del dominio público marítimo-terrestre tras modificaciones o nuevas delimitaciones del deslinde costero. Newtral+1
-
Si un edificio se considera dentro del dominio público, puede pasar a propiedad del Estado, incluso si está inscrito en el Registro de la Propiedad. Newtral+1
-
Para evitar derribos, los propietarios pueden solicitar concesiones temporales, pero muchas concesiones antiguas han caducado o no han sido renovadas. Newtral+1
-
Existe inseguridad jurídica: una casa que actualmente no está en zona de riesgo puede pasar a estarlo si cambian las líneas de deslinde. Impugnar esos cambios es costoso y complejo. Newtral
Reformas propuestas y críticas
-
El Partido Popular (PP) ha presentado una proposición de ley para reformar la ley de costas, con el objetivo de proteger viviendas que forman parte de “núcleos urbanos consolidados” de los derribos. Newtral
-
La propuesta incluye que construcciones declaradas como bien de interés cultural obtengan automáticamente concesión, evitando así su demolición. Newtral+1
-
Sin embargo, críticos denuncian que la reforma es muy puntual y no aporta soluciones estructurales; podría favorecer intereses particulares, según PSOE y otros grupos. Newtral
Comentarios
Publicar un comentario