ASOCIACION: Reunión con el Director General de Costas Autonómico
Esta mañana nos hemos reunido con Marc García Manzana, Director General de Puertos Autonómico.
Nos ha confirmado que la Generalitat Valenciana presentará un recurso contencioso-administrativo contra la nueva orden del Ministerio de Transición Ecológica que aprueba el deslinde de 10,3 km de costa en Les Deveses y el Palmar de Dénia, aunque con pocas perspectivas de éxito.
En la reunión las Asociaciones de Afectados y la Federación de A. de Vecinos, hemos debatido la infinidad de preguntas que teníamos en el tintero, aunque la DGdC Autonómica no tiene competencias en este asunto.
El deslinde implica que las viviendas situadas en la franja más próxima al mar pasan a ser de dominio público estatal o sufren servidumbres MUY IMPORTANTES que no tenían.
En estos dos últimos tramos la afectación aunque menor que en el tramo 1 (Deveses) ha sido muy importante:
Toda la 1ª línea de playa está afectada. Pero las afectaciones más importantes las sufren:
17 parcelas y 11 unifamiliares están afectados por Dominio público
36 unifamiliares están afectados por Servidumbre de tránsito
4 parcelas, 77 unifamiliares y 166 apartamentos pasan a Servidumbre de Protección
Marca García nos ha confirmado que si llegan al Gobierno de la nación cambiarán la Ley de Costas.
--------
La Generalitat recurrirá la orden del Gobierno central que aprueba un nuevo deslinde en la playa de les Deveses y el Palmar de Dénia
El director general de Costas y Puertos se reúne con afectados por la nueva delimitación aprobada por el Gobierno central
El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, ha confirmado que la Generalitat va a interponer un recurso contencioso-administrativo contra la nueva orden del Ministerio de Transición Ecológica por la que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses y el Palmar de Dénia, un tramo total de 10,3 kilómetros.
En estos términos se ha pronunciado García Manzana, quien se ha desplazado a esta localidad para reunirse, junto con la comisionada de la Generalitat en el Puerto de Dénia, Pepa Font, con las personas afectadas por los deslindes. Allí, el director general ha remarcado que el Consell “va a seguir cumpliendo su compromiso con las asociaciones vecinales de recurrir tanto por vía judicial como por vía administrativa los diferentes deslindes que ha impulsado el Ejecutivo central”.
El director general de Costas ha señalado que son «más de 3.000 vecinos» afectados por los deslindes, donde algunos de ellos “pasan de ser propietarios de sus viviendas a concesionarios, porque la propiedad será ahora del Ministerio”. Y ha añadido que “la voluntad de la Generalitat es no dejarlos solos ante un Gobierno central que ni nos coge el teléfono para poder hablar”.
Varios niveles de afección
Hay que aclarar a qué se refiere el director general cuando habla de afectados. El deslinde contempla una franja -la más próxima al mar- que pasa a ser dominio público marítimo terrestre. Las viviendas que quedan dentro de esa franja pasan a ser del Estado, pero sus propietarios pueden seguir disfrutándola en régimen de concesión durante 50 años. Pero esa es una muy pequeña parte. La inmensa mayoría de esos más de 3.000 afectados son propietarios de la llamada franja de servidumbre (desde la línea del dominio público hasta 20 ó 100 metros hacia el interior, según el lugar). Ahí los propietarios siguen siendo propietarios de sus casas, y la afección radica en que para la realización de determinadas reformas necesitarán obtener un permiso.
El director general ha indicado que no disponía aún del cálculo de cuántos son los afectados cuya vivienda quedaría en el dominio público y pasaría a ser titularidad del Estado, pero ha recordado que en el tramo que se deslindó anteriormente, de 3,5 kilómetros de longitud, fueron «unas 20». Y en este caso, ha dicho, la cifra sería «del mismo orden». Se puede hacer una regla de tres: si en 3,5 kilómetros fueron 20, en 10,3 rondarían las 60.
Marc García Manzana ha detallado que este es el segundo deslinde que se aprueba en unos meses, y unido al anterior afectará a un total de unos 14 kilómetros de la costa de Dénia. “El Ministerio nuevamente tira hacia atrás la línea roja del deslinde cada vez que los revisan”, ha añadido. El primer deslinde de Les Deveses de Dénia fue aprobado definitivamente por el Gobierno antes de las pasadas navidades y en marzo la Generalitat ya interpuso un primer recurso.
El director general también ha destacado el papel de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana “para tratar de proteger a los vecinos y a sus propiedades”. Se trata de la primera norma de rango autonómico “que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa, y proteger los núcleos costeros tradicionales y las viviendas frente a deslindes como este”.
El gobierno local defiende la necesidad del deslinde
Sobre estos dos deslindes, con los que toda la costa norte de Dénia tendría ya una delimitación firme, también se ha pronunciado el gobierno local a través de la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll. Su visión es diametralmente opuesta a la del PP y la conselleria. La edila socialista defiende la necesidad de contar con deslindes definitivos. «Es necesario tener estos deslindes firmes por fin, después de 40 años, y anteponer la seguridad de las personas a la propiedad privada», ha señalado.
En los dos tramos que se deslindan ahora había dos deslindes provisionales desde 1975 y 1977. «Con la dinámica urbanística que tiene Dénia, en 40 años sin deslindes, ha supuesto que efectivAmente tenemos gente en primera línea de playa». Por eso, en su opinión, «es necesario poder delimitar cuál es el espacio privado y cuál el público, y sobre todo por la seguridad de las personas, aún más en este contexto actual de cambio climático». Así que para Ripoll los nuevos deslindes son «bienvenidos», porque «realmente en Dénia llegan tarde». Y es más: «Si se paralizan ahora y aún llegan más tarde, aún será peor, porque la afección aún será mucho más elevada».
Y Pepa Font arremete contra el gobierno local
No comparte eso la portavoz del PP local, Pepa Font, que tras la reunión que ha mantenido con los afectados y el director general ha querido manifestar a los medios su contrariedad con la postura del gobierno municipal. Literalmente, ha lamentado «profundamente la posición del equipo de gobierno, que en público ha dicho que les encanta el deslinde y que ya era hora. Me parece una falta de respeto a los vecinos de Dénia insoportable», mientas «el compromiso del Partido Popular de estar al lado de los vecinos es incuestionable».
Créditos: https://lamarina.eldiario.es/2025/09/24/la-generalitat-recurrira-la-orden-del-gobierno-central-que-aprueba-un-nuevo-deslinde-en-la-playa-de-les-deveses-y-el-palmar-de-denia/
---------------------
Costas aprueba un nuevo deslinde en Dénia y ya afecta a 14 kilómetros de playas y a 3.000 vecinos que perderán la propiedad de sus casas
ELPERIODIC.COM - 24/09/2025 | Actualizado a las 18:04
La Generalitat ha anunciado un recurso contra la orden del Gobierno
El director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, ha confirmado que la Generalitat va a interponer un recurso contencioso-administrativo contra la nueva orden del Ministerio de Transición Ecológica por la que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses y el Palmar de Dénia.
En estos términos se ha pronunciado García Manzana, quien se ha desplazado a esta localidad para reunirse, junto con la comisionada de la Generalitat en el Puerto de Dénia, Pepa Font, con las personas afectadas por los deslindes. Allí, el director general ha remarcado que el Consell “va a seguir cumpliendo su compromiso con las asociaciones vecinales de recurrir tanto por vía judicial como por vía administrativa los diferentes deslindes que ha impulsado el Ejecutivo central”.
El director general de Costas ha explicado que son más de 3000 vecinos afectados por los deslindes, donde algunos de ellos “pasan de ser propietarios de sus viviendas a concesionarios, porque la propiedad será ahora del Ministerio”. Y ha añadido que “la voluntad de la Generalitat es no dejarlos solos ante un Gobierno central que ni nos coge el teléfono para poder hablar”.
En esta línea, Marc García Manzana ha detallado que este es el segundo deslinde que se aprueba en unos meses, y unido al anterior afectará a un total de unos 14 kilómetros de la costa de Dénia. “El Ministerio nuevamente tira hacia atrás la línea roja del deslinde cada vez que los revisan”, ha añadido. El primer deslinde de Les Deveses de Dénia fue aprobado definitivamente por el Gobierno antes de las pasadas navidades y en marzo la Generalitat ya interpuso un primer recurso.
El director general también ha destacado el papel de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana “para tratar de proteger a los vecinos y a sus propiedades”. Se trata de la primera norma de rango autonómico “que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa, y proteger los núcleos costeros tradicionales y las viviendas frente a deslindes como este”.
Reunión con el alcalde
Además, el director general se ha reunido con el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, para abordar diferentes cuestiones que afectan al municipio. García Manzana ha destacado la apuesta de la Generalitat por el puerto de Dénia con actuaciones directas como el dragado o la mejora del acceso al Moll de la Pansa y otras frutas de la colaboración público privadas para mejorar la integración de la infraestructura en el municipio.
El responsable de Costas y Puertos ha remarcado que se abordan otros proyectos como el proyecto de una concesión de una instalación de ocio y hostelería en la zona del Raset (Tamarindos) que implicará la regeneración medioambiental del entorno. En este sentido, ha remarcado que se ha iniciado el proceso y que hay constancia de varias ofertas, que tendrán que ser estudiadas y evaluadas por las administraciones y actores implicados, a los que se va a recabar su posición.
Créditos: https://www.elperiodic.com/palicante/costas-aprueba-nuevo-deslinde-denia-afecta-kilometros-playas-3000-vecinos-perderan-propiedad-casas_1036807
-----------------
Comentarios
Publicar un comentario