PRENSA: Los vecinos denuncian desigualdad, abandono y falta de soluciones
Indignación en la costa de Dénia: “Para pintar el comedor tendremos que pedir permiso a Costas”
Redacción COPE Denia - Denia - Publicado el 30 sep 2025, 12:36
La reciente aprobación del nuevo deslinde costero por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha encendido los ánimos de cientos de propietarios en el litoral norte de Dénia y Els Poblets. El cambio, publicado oficialmente el pasado 15 de septiembre, afecta a dos tramos clave de la costa entre Les Deveses y el Barranc del Regacho, en la zona de El Palmar, y podría tener consecuencias directas sobre más de 3.000 vecinos.
En un debate celebrado este martes con la participación de representantes políticos y vecinales, se puso de manifiesto la tensión creciente entre la necesidad de protección medioambiental y los derechos de los propietarios.
Vecinos indignados: “Esto es un robo”
Francisco Ros, presidente de la Asociación de Vecinos de Defensa de las Playas Norte, fue tajante: “No entiendo cómo hay países que ganan terreno al mar, y aquí lo que hacemos es retroceder. En Les Deveses ya se ha regenerado la playa y no les falta protección”.
Ros también denunció la desigualdad en la aplicación de la ley: “Se otorgan licencias para casas caras y modernas, mientras se expropian casas antiguas de toda la vida. Hay dos generaciones en esta costa y solo unos salen perjudicados”.
Por su parte, Héctor García, tesorero de la asociación, no dudó en calificar el deslinde como un atropello: “Es un robo. Nos están robando las viviendas a los ciudadanos. Dentro de 30 años, ¿quién nos asegura que no nos las derriban? Vamos a llenar la justicia de recursos porque esto es una vulneración de derechos”.
También criticó duramente las restricciones que impone la nueva delimitación: “Ahora, para pintar el comedor de nuestra casa, tendremos que pedir permiso a Costas”.
Posturas institucionales enfrentadas
Desde el ámbito político, la concejal de Urbanismo de Dénia, Maria Josep Ripoll, defendió la medida aunque reconoció que llega tarde: “Necesitamos seguridad jurídica y también proteger a las personas frente a los temporales. Si ahora no se hacen los deslindes, se harán más tarde… y será peor”.
Ripoll también pidió revisar la legislación actual: “Hay que darle una vuelta a la ley de Costas de 1988 y pensar en una compensación real para los afectados”.
“Antes de deslindar, hay que regenerar”
Marc García Manzana, director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat Valenciana, puso el foco en el orden de prioridades: “Es curioso que se diga que los deslindes son necesarios. Es cierto que el cambio climático existe y que hay que actuar, pero primero hay que hacer una regeneración de las playas, y luego revisar los deslindes”.
También advirtió sobre el impacto real de esta delimitación: “No estamos hablando solo de 20 viviendas. Hay zonas de protección donde los propietarios no podrán cambiar ni una ventana sin pedir permiso a Costas”.
“Sensación de abandono total”
Los vecinos denuncian no solo la resolución, sino también años de abandono institucional. “Han estado 20 años dejando caer las casas en Les Deveses”, apuntó Héctor García. “Tenemos una sensación de abandono y de vulneración del derecho a una vivienda digna”.
Créditos: https://www.cope.es/emisoras/comunidad-valenciana/alicante-provincia/denia/noticias/indignacion-costa-denia-pintar-comedor-tendremos-pedir-permiso-costas-20250930_3223199.amp.html
Comentarios
Publicar un comentario