La Diputación de Alicante exige la paralización de los derribos de la playa de Babilonia
El pleno reclama la suspensión cautelar de la demolición de las viviendas que estén «en tramitación» en estos enclaves
Alejandro Hernández - Alicante
Miércoles, 10 de septiembre 2025, 14:42 | Actualizado 16:46h.
El pleno ordinario de septiembre de la Diputación de Alicante ha aprobado este miércoles una moción presentada por el PP, con los votos a favor de Vox y los propios impulsores, y la abstención de PSPV y Compromís, en defensa de los núcleos urbanos de la costa. La iniciativa ha reclamado la suspensión cautelar de los derribos que estén en tramitación, entre los que se incluyen las viviendas situadas en la playa de Babilonia de Guardamar del Segura.
El diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, Carlos Pastor (PP), ha defendido el texto, haciendo hincapié en la necesidad de instar a la Mesa del Congreso a no paralizar la tramitación y aprobación de la modificación de la Ley de Costas, mediante iniciativas del grupo popular tanto en el Congreso como en el Senado. Además, ha solicitado que se reconozca el conjunto residencial de la playa de Babilonia y otros enclaves similares de la provincia como núcleos urbanos con especial valor etnológico.
La portavoz de Vox, Gema Alemán, ha respaldado la moción, aunque ha criticado que sea limitada en contenido y ha lamentado la aplicación arbitraria de la Ley de Costas y la pasividad de los sucesivos gobiernos de España. Además, ha reprochado al PP su «hipocresía política» por presentar la moción cuando ha tenido mayorías suficientes en Congreso y Senado para reformar la Ley, garantizar la seguridad jurídica y proteger la propiedad privada de los vecinos, pero no lo ha hecho.
Desde la oposición, la diputada socialista Yolanda Seva (PSPV) ha criticado la moción, acusando al equipo de gobierno del PP de intentar «confrontar y echar balones fuera» para culpar al Ejecutivo de una decisión «compleja». Seva ha subrayado que, aunque nadie cuestiona el valor histórico y cultural de estos núcleos urbanos de costa, la regresión del litoral obliga a actuar con responsabilidad y a pensar en soluciones que eviten riesgos a largo plazo.
También ha señalado que los deslindes son fundamentales para garantizar que estas zonas sean accesibles y estén disponibles para la ciudadanía, y que no es suficiente recurrir a la regeneración artificial mediante aportes de arena tras cada temporal.
En relación con la normativa autonómica, Seva ha criticado la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, argumentando que ha sido «rápida y urgente», ha ignorado el cambio climático y ha intentado crear suelo público litoral obviando zonas vulnerables y sin contar con informes técnicos, lo que ha dado lugar nuevamente a la especulación urbanística.
Por su parte, Ximo Perles (Compromís) ha calificado la moción del PP de ejercicio de «hipocresía muy elevada», aunque ha aclarado que su coalición no tiene interés en la demolición de viviendas en la playa de Babilonia. Según Perles, esta situación se ha generado porque, históricamente, sobre todo el PP, ha aplicado políticas de hechos consumados que han permitido proliferar construcciones ilegales difíciles de demoler.
Con esta aprobación, la Diputación ha reafirmado su compromiso con la defensa de los núcleos urbanos de la costa, mientras persiste el debate sobre la mejor manera de compatibilizar la conservación del litoral con la protección de la vivienda y los derechos de los ciudadanos.
https://www.todoalicante.es/politica/diputacion-alicante-exige-paralizacion-derribos-playa-babilonia-20250910144258-nt.html
Comentarios
Publicar un comentario