PRENSA: Más protección para la posidonia: El Gobierno amplía el LIC de l’Almadrava frente a la costa de Dénia, que duplica su superficie

La delimitación del LIC. En rojo, la actual, y en azul la nueva con la ampliación.

El Real Decreto publicado por el BOE incrementa de 2,2 a 4,6 las hectáreas protegidas y establece nuevas medidas para preservar las praderas de posidonia oceánica y especies marinas de alto valor ecológico como la tortuga boba, el rorcual común o el delfín mular, entre otras

El Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de L’Almadrava, situado frente a la costa de la Marina Alta, ha visto ampliados sus límites de forma significativa tras la entrada en vigor del Real Decreto 531/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta norma, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, revisa y actualiza la delimitación de doce espacios protegidos marinos de la Red Natura 2000 en el Mediterráneo español, entre ellos el de L’Almadrava, que pasa de tener 2.239,13 hectáreas a ocupar 4.615,57 hectáreas.

Más protección para la posidonia: El Gobierno amplía el LIC de l’Almadrava frente a la costa de Dénia, que duplica su superficie

El espacio, catalogado como LIC y también como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), es uno de los enclaves marinos más sensibles del litoral valenciano por la presencia de hábitats como las praderas de posidonia oceánica y especies marinas de alto valor ecológico. Entre ellas, la tortuga boba o los cetáceos como el rorcual común, el segundo animal más grande del mundo tras la ballena azul, o el delfín mular. Con esta ampliación, el Gobierno pretende mejorar su conservación y reforzar la protección frente a actividades humanas que puedan poner en riesgo su biodiversidad.

Precisamente la presencia de posidonia es lo que ha motivado la decisión del Gobierno de ampliar la superficie a proteger, así como las medidas orientadas a preservar las praderas de esta planta acuática fundamental para la conservación de esa biodiversidad.

Nuevas restricciones

Y es que además de redefinir los límites del LIC, el decreto aprueba un nuevo plan de gestión específico para L’Almadrava, que incluye medidas orientadas a regular los usos permitidos en la zona, como la pesca, la navegación, la acuicultura o los vertidos. Entre las restricciones más destacadas figuran la prohibición de vertidos sobre praderas de fanerógamas marinas, la limitación de ciertas artes de pesca y la obligatoriedad de informar sobre cualquier daño accidental a especies protegidas como cetáceos o tortugas marinas.

Las nuevas delimitaciones aún deberán ser aprobadas por la Comisión Europea para su incorporación oficial a la Red Natura 2000, pero desde hoy mismo se aplica un régimen de protección preventiva sobre las superficies ampliadas. Esta protección temporal implica que cualquier actividad deberá ajustarse a las normas del plan de gestión en vigor.

La ampliación del LIC de L’Almadrava se enmarca en un plan más amplio de actualización de la Red Natura 2000 marina en la región biogeográfica mediterránea. En total, se han declarado diez nuevas Zonas Especiales de Conservación y se han aprobado los planes de gestión de otros espacios como el Espacio Marino de Ifac, el Cabo de l’Horta o Tabarca.


Créditos: https://lamarina.eldiario.es/2025/08/01/ampliacion-proteccion-lic-almadrava-costa-denia/

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consell tramita una ley autonómica de Costas de la que se beneficiarán los vecinos de Dénia (Alicante) afectados por los deslindes

El Supremo anula el cambio en el reglamento de Costas

ASOCIACIÓN: Visita de una Comisión de Vox a las playas de Dénia - Reunión con los vecinos