PRENSA: La Generalitat tramita proteger las casas de Babilonia de Guardamar como núcleo tradicional y da esperanzas a los vecinos
GUARDAMAR DEL SEGURA
La Generalitat tramita proteger las casas de Babilonia de Guardamar como núcleo tradicional y da esperanzas a los vecinos
El alcalde José Luis Sáez califica la iniciativa como un "brindis al sol" y un "engaño" a los vecinos porque el Consell carece de las competencias transferidas del Estado para blindar las viviendas
D. Pamies - GUARDAMAR DEL SEGURA05 AGO 2025 19:14
Actualizada 05 AGO 2025 23:36
La Generalitat ha admitido a trámite la petición de la Asociación de Vecinos de la Playa de Guardamar-Babilonia en la que piden la declaración del conjunto de centenarias viviendas de planta baja situadas al norte del casco urbano de Guardamar, como núcleo urbano con especial valor etnológico al amparo del artículo 17 de la nueva Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, vigente desde el mes de mayo. La solicitud la realizaron los vecinos el pasado 6 de julio en un nuevo intento de proteger estos inmueblos situados a pie de playa.
Derribos en septiembre
Está previsto que más de 60 de estas viviendas de la playa de Babilonia edificadas a principios del siglo XX, sean derribadas a partir del próximo 15 de septiembre en cumplimiento de las resoluciones judiciales de la Audiencia Nacional al haber sido negada por el Gobierno la prórroga de su concesión, agotada desde 2018. La medida afecta a las casas situadas entre la pinada y el mar, en paralelo a la calle Ingeniero Codorniu.
La negativa del Estado a prorrogar las concesiones, como hace en otras solicitudes de ampliación, es justificada por el Ministerio para la Transición Ecológica en varios estudios del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDAX) que señalan al efecto barrera de estas edificaciones, junto al cambio climático, como uno de los factores que acelera la regresión de este tramo de la playa, situado entre el casco urbano guardamarenco y la desembocadura del Segura, desde hace más de medio siglo.
Los vecinos concesionarios mantienen, por su parte, que tal retroceso se debe a la falta de aportación de sedimentos por la construcción en los años 90 del pasado siglo de una escollera en la desembocadura del río, en el marco de las obras de defensa contra inundaciones, y que aleja esos materiales de la costa al ejecutarse al "revés" y desviar las corrientes al norte.
Según la resolución firmada por el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitat, Marc García, tras ser examinada la solicitud y la documentación aportada, se constata que la Asociación de Vecinos de la Playa de Guardamar–Babilonia ha aportado documentación acreditativa de la concurrencia de específicas características en el conjunto de los inmuebles considerados, que podrían concluir su declaración como núcleo urbano de especial valor etnológico según lo previsto en la nueva legislación valenciana.
Régimen especial
La misma resolución señala que la conocida como Ley de Costas Valenciana establece un régimen especial para los núcleos costeros tradicionales que existen en la Comunidad Valenciana. En su exposición de motivos se calificarían aquellos reconocidos como identitarios, muy asociados a la fachada marítima tradicional y que de una u otra manera vienen teniendo condicionada su pervivencia por la falta de un régimen específico y singular que compatibilice la protección del dominio público costero con la conservación de elementos "con un valor etnológico indubitado que justifica la creación de esta herramienta legal, al menos desde el ámbito autonómico y por lo que comporta de ordenación territorial".
Entre los fines de la Ley, su artículo 3 señala específicamente la garantía de la preservación de los núcleos urbanos y poblados tradicionales del litoral que conserven las características etnológicas culturales propias de los poblados costeros valencianos. En concreto las zonas que acumulen valores culturales, históricos o etnológicos que merezcan ser conservados, incluyendo los propios del patrimonio cultural inmaterial o que estén integradas en el entorno costero de forma que "su demolición o supresión supusiera una pérdida de los valores propios del patrimonio cultural, histórico o etnológico".
Aunque la resolución que rubrica el director de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Generalitatno lo recoge, el mismo texto legal también ampara a los vecinos en caso de que los derribos se hagan efectivos finalmente para que la administración les compense con otra ubicación para ubicar viviendas.
Esta Ley valenciana, sin embargo, entró en vigor sin que la Generalitat tenga delegadas las competencias en la gestión de Costas por lo que la aplicación de este articulado es complejo ante el criterio de cumplimiento de jerarquía normativa que da preferencia a la ley de Costas estatal.
Letra pequeña
La iniciativa de preservación de los núcleos tradicionales que ampara la nueva legislación valenciana tiene letra pequeña. La disposición transitoria tercera de la nueva ley valenciana señala que la Generalitat instará al Gobierno el inicio del procedimiento para el traspaso de bienes y servicios en relación con la gestión de los títulos de ocupación del dominio público marítimo-terrestre, y la convocatoria de una comisión mixta de ambas administraciones. Y añade que los artículos de la ley valenciana que regulan los títulos de ocupación del dominio público marítimo-terrestre "no serán aplicables hasta que se produzca la efectividad del traspaso de bienes y servicios mencionados en el párrafo anterior".
El traspaso de esas competencias no se ha producido.
Moción
Al hilo del inicio de esta tramitación el Partido Popular presentó, bajo el impulso de la concejala Marisol Gallud en el último pleno municipal una moción en la que proponía la necesidad de acordar soluciones definitivas para la playa Babilonia, "como puede ser su denominación de núcleo de interés etnológico de acuerdo con la ley de Protección del Litoral Valenciana", además de respaldar medidas para regenerar la desembocadura del Segura y las playas. Populares y Vox votaron a favor, IU se abstuvo mientras que el equipo de gobierno del PSOE con mayoría absoluta, la rechazó.
El PP cuestionó que el PSOE vote en contra de la iniciativa. El alcalde José Luis Sáez (PSOE) tachó la medida como "un brindis al sol con el que están engañando a los vecinos que se cogen a un clavo ardiendo, a cualquier esperanza de mantener las casas en pie" cuando legalmente, a su juicio, no es posible.
Consecuentes
Sáez señaló que el PSOE votó en contra de la moción del Partido Popular para "ser consecuentes con la postura que hemos mantenido hasta ahora". Para Sáez, la ley de Costas Valenciana es papel mojado mientras la Generalitat no cuente con competencias sobre esa materia y ante una legislación superior estatal de Costas.
El alcalde lamentó que el PP utilice este asunto políticamente, también para cuestionar al Gobierno central y al presidente Sánchez, cuando conoce que desde el punto de vista legal no hay alternativa, a su juicio.
Para Sáez la admisión a trámite de la solicitud de los vecinos ni puede paralizar los derribos ni va a facilitar que a los vecinos les compensen por la pérdida de sus concesiones en la playa, tal y como recoge el articulado de la ley valenciana para el caso de las demoliciones.
IU señaló en el pleno que en función de los cambios normativos como la nueva ley de Costas Valenciana existe alguna posibilidad de que se las viviendas se mantengan en pie y de ahí su abstención en el pleno.
Corazones rotos
Los vecinos afectados por los derribos, que disfrutan del que podría ser su último verano en estas casas singulares sobre la arena de la playa, han iniciado una campaña, impulsada por el joven residente de Babilonia, David Renner, en la que han decorado las viviendas centenarias con corazones rotos que recuerdan que la amenaza de derribo está muy cerca de consumarse y piden ayuda al alcalde José Luis Sáez y apelan a la solidaridad de quienes apoyen el mantenimiento de las viviendas.
Créditos: https://www.informacion.es/vega-baja/2025/08/05/generalitat-tramita-proteger-casas-guardamar-del-segura-babilonia-playa-120375416.html
Comentarios
Publicar un comentario