PRENSA: La Generalitat denuncia ante los tribunales el deslinde del Gobierno en Les Deveses de Dénia

Martínez Mus asegura que el Consell estará «al lado de los afectados para evitar la usurpación de centenares de propiedades por vía administrativa y judicial»

La futura Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana ˜protegerá a los vecinos y a sus propiedades de este tipo de deslindes»

Lo había anunciado y ya lo ha hecho. El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado que la Generalitat ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica por el que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses de Dénia.

El titular de Medio Ambiente ha asegurado que la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos que encabeza Marc García Manzana “cumple así su compromiso con las asociaciones de afectados de recurrir, tanto por vía judicial como por vía administrativa, los diferentes deslindes que ha impulsado el Ejecutivo central”.

Cabe recordar que el deslinde de Les Deveses de Dénia fue aprobado definitivamente por el Gobierno antes de las pasadas navidades. “Como resultado, centenares de residentes van a ver sus viviendas incluidas en dominio público, lo que implica que perderán la propiedad total o parcial de sus casas o parcelas, que, a partir de ahora, solo podrán disfrutar como una concesión del Estado”, ha criticado Martínez Mus.

El conseller ya mostró su apoyo a los afectados por el deslinde de Dénia, con quienes mantuvo una reunión en enero para explicarles las medidas que se están preparando desde el Consell “para contrarrestar la usurpación de propiedades privadas”. Entre ellas, destacó el futuro recurso contencioso-administrativo que ahora se ha autorizado.

Ley de Costas

El conseller también ha destacado el papel que tendrá la futura Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, ya en tramitación en Les Corts, “para tratar de proteger a los vecinos y a sus propiedades”. Se trata de la primera norma de rango autonómico “que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa, y proteger los núcleos costeros tradicionales y las viviendas frente a deslindes como este”.

En esta línea, el titular de Medio Ambiente ha explicado que el objetivo es que “esta ley sirva para tratar asuntos que actualmente no tienen una solución adecuada en la norma estatal, como los núcleos costeros tradicionales, las zonas de marjal o la compatibilidad entre los usos humanos en la costa y sus valores naturales”.

Además, ha puntualizado el conseller, “trata de abordar la regresión mediante herramientas de protección, así como dar voz a los ayuntamientos en la gestión del litoral”. Es decir, “reafirma el compromiso del Consell de establecer una ley autonómica que responda a las competencias que establece el Estatuto de Autonomía”, ha concluido Martínez Mus.

Créditos: https://lamarina.eldiario.es/2025/03/10/la-generalitat-denuncia-ante-los-tribunales-el-deslinde-del-gobierno-en-les-deveses-de-denia/

----------------------

La Generalitat recurre la orden del Ministerio sobre el deslinde de les Deveses de Dénia

10 de marzo de 2025 - 13:10Itsaso Aurrekoetxea Jover

La Generalitat Valenciana ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses, en Dénia. Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha asegurado lo prometido a los vecinos afectados el pasado mes de enero, recurriendo judicial y administrativamente los diferentes deslindes impulsados por el Ejecutivo central.

Reunión del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, con los afectados del deslinde en Dénia en enero de 2025

Martínez Mus ha recordado que el deslinde de Les Deveses fue aprobado definitivamente por el Gobierno antes de las pasadas navidades. «Como resultado, centenares de residentes van a ver sus viviendas incluidas en dominio público, lo que implica que perderán la propiedad total o parcial de sus casas o parcelas, que, a partir de ahora, solo podrán disfrutar como una concesión del Estado», ha criticado el conseller.

El titular de Medio Ambiente ya mostró su apoyo a los afectados en la reunión celebrada en enero, en la que explicó las medidas que prepara el Consell «para contrarrestar la usurpación de propiedades privadas». Entre ellas, destacó el recurso contencioso-administrativo que ahora se ha autorizado.

Sobre la nueva Ley de Costas Valenciana

Martínez Mus también ha subrayado la importancia de la futura Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, actualmente en tramitación en Les Corts, como herramienta para «proteger a los vecinos y a sus propiedades». Se trata de la primera norma autonómica que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa, así como salvaguardar los núcleos costeros tradicionales y sus viviendas frente a los deslindes.

En este sentido, el conseller ha señalado que el objetivo es que esta ley aborde cuestiones que la normativa estatal no resuelve adecuadamente, como la situación de los núcleos costeros tradicionales, las zonas de marjal o la compatibilidad entre los usos humanos y los valores naturales de la costa. Además, según ha explicado, la ley tratará de afrontar la regresión del litoral mediante herramientas de protección y reforzará el papel de los ayuntamientos en la gestión de la costa.

«Esta norma reafirma el compromiso del Consell de establecer una legislación autonómica que responda a las competencias que establece el Estatuto de Autonomía», ha concluido Martínez Mus.

Créditos: https://lamarinaalta.com/la-generalitat-recurre-la-orden-del-ministerio-sobre-el-deslinde-de-les-deveses-de-denia/

----------

La Generalitat recurre la orden del Gobierno que aprueba los deslindes en la Playa de les Deveses de Dénia

DÉNIA. El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado que la Generalitat ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por el que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses de Dénia.

El titular de Medio Ambiente ha asegurado que la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos que encabeza Marc García Manzana “cumple así su compromiso con las asociaciones de afectados de recurrir, tanto por vía judicial como por vía administrativa, los diferentes deslindes que ha impulsado el Ejecutivo central”.

Cabe recordar que el deslinde de Les Deveses de Dénia fue aprobado definitivamente por el Gobierno antes de las pasadas navidades. “Como resultado, centenares de residentes van a ver sus viviendas incluidas en dominio público, lo que implica que perderán la propiedad total o parcial de sus casas o parcelas, que, a partir de ahora, solo podrán disfrutar como una concesión del Estado”, ha criticado Martínez Mus.

El conseller ya mostró su apoyo a los afectados por el deslinde de Dénia, con quienes mantuvo una reunión en enero para explicarles las medidas que se están preparando desde el Consell “para contrarrestar la usurpación de propiedades privadas”. Entre ellas, destacó el futuro recurso contencioso-administrativo que ahora se ha autorizado.

Ley de Costas

El conseller también ha destacado el papel que tendrá la futura Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, ya en tramitación en Les Corts, “para tratar de proteger a los vecinos y a sus propiedades”. Se trata de la primera norma de rango autonómico “que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa, y proteger los núcleos costeros tradicionales y las viviendas frente a deslindes como este”.

 En esta línea, el titular de Medio Ambiente ha explicado que el objetivo es que “esta ley sirva para tratar asuntos que actualmente no tienen una solución adecuada en la norma estatal, como los núcleos costeros tradicionales, las zonas de marjal o la compatibilidad entre los usos humanos en la costa y sus valores naturales”. 

Además, ha puntualizado el conseller, “trata de abordar la regresión mediante herramientas de protección, así como dar voz a los ayuntamientos en la gestión del litoral”. Es decir, “reafirma el compromiso del Consell de establecer una ley autonómica que responda a las competencias que establece el Estatuto de Autonomía”, ha concluido Martínez Mus

Créditos: https://alicanteplaza.es/alicanteplaza/marina-alta/la-generalitat-interpone-un-recurso-contra-la-orden-del-gobierno-que-aprueba-los-deslindes-en-la-playa-de-les-deveses-de-denia

------------

La conselleria de Medio Ambiente recurre el deslinde de les Deveses de Dénia

El conseller subraya que el Consell pretende "contrarrestar la usurpación de propiedades privadas"

Teresa Andreu

Dénia10 MAR 2025 13:45

Actualizada 10 MAR 2025 14:10

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado hoy que la Generalitat ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por la que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en 3,5 kilómetros lineales de la playa de Les Deveses de Dénia.

El titular de Medio Ambiente ha asegurado que la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos que encabeza Marc García Manzana “cumple así su compromiso con las asociaciones de afectados de recurrir, tanto por vía judicial como por vía administrativa, los diferentes deslindes que ha impulsado el Ejecutivo central”.

l deslinde de Les Deveses de Dénia fue aprobado definitivamente por el Gobierno el pasado mes de enero. “Como resultado, centenares de residentes van a ver sus viviendas incluidas en dominio público, lo que implica que perderán la propiedad total o parcial de sus casas o parcelas, que, a partir de ahora, solo podrán disfrutar como una concesión del Estado”, ha criticado Martínez Mus.

l deslinde de Les Deveses de Dénia fue aprobado definitivamente por el Gobierno el pasado mes de enero. “Como resultado, centenares de residentes van a ver sus viviendas incluidas en dominio público, lo que implica que perderán la propiedad total o parcial de sus casas o parcelas, que, a partir de ahora, solo podrán disfrutar como una concesión del Estado”, ha criticado Martínez Mus.

Créditos: https://www.levante-emv.com/marina/2025/03/10/conselleria-medio-ambiente-recurre-deslinde-denia-costa-deveses-115135534.html

------------------------

El Consell lleva a los tribunales el deslinde de la Ley de Costas de les Deveses de Dénia

La Generalitat ha interpuesto un recurso Contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por el que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de esta playa

A. Vicente

Dénia10 MAR 2025 13:41

Actualizada 10 MAR 2025 20:32

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha confirmado que la Generalitat ha acudido a los tribunales para interponer un recurso Contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico por el que se aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en el entorno de la playa de Les Deveses de Dénia.

El titular de Medio Ambiente aseguró que la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos que encabeza Marc García Manzana "cumple así su compromiso con las asociaciones de afectados de recurrir, tanto por vía judicial como por vía administrativa, los diferentes deslindes que ha impulsado el Ejecutivo central".

Cabe recordar que el deslinde de Les Deveses de Dénia fue aprobado definitivamente por el Gobierno antes de las pasadas navidades. "Como resultado, centenares de residentes van a ver sus viviendas incluidas en dominio público, lo que implica que perderán la propiedad total o parcial de sus casas o parcelas, que, a partir de ahora, solo podrán disfrutar como una concesión del Estado", criticó Martínez Mus.

El conseller ya mostró su apoyo a los afectados por el deslinde de Dénia, con quienes mantuvo una reunión en enero para explicarles las medidas que se están preparando desde el Consell "para contrarrestar la usurpación de propiedades privadas". Entre ellas, destacó el futuro recurso contencioso-administrativo que ahora se ha autorizado.

Como ya publicó este diario, entre los argumentos del Consell está que las delimitaciones del dominio público marítimo terrestre deben realizarse cuando ya se han regenerado playas que ahora están en regresión. La de Deveses se ha regenerado, pero el deslinde no tiene en cuenta la nueva configuración del litoral (se han ganado unos 50 metros de ancho al mar).

Con todo, el deslinde definitivo de la playa de les Deveses de Dénia (3,5 kilómetros lineales de costa) afectaba, en su primera propuesta, a 192 fincas. Sin embargo, tras presentarse alegaciones, como la del Ayuntamiento de Dénia, el Ministerio para la Transición Ecológica aceptó la mayor parte y movió la línea de protección. Al principio, la situó en 100 metros respecto a la orilla del mar. Ahora la servidumbre de protección es más flexible. En muchos tramos, se fija en solo 20 metros. Se mantienen los 100 metros cuando el dominio público linda con suelos rústicos sin consolidar en 1988, año en el que se aprobó la Ley de Costas. La línea es variable en tramos en los que no se tocan las casas (no se generan perjuicios indemnizables), pero sí se incluye en la servidumbre elementos comunes como jardines y piscinas.

El ministerio aceptó totalmente la alegación presentada por el Ayuntamiento de Dénia referente a que la línea debía estar en los 20 metros en "suelos urbanos consolidados de facto" en 1988. De las 192 fincas afectadas, se pasó a 26 casas que quedan dentro del dominio público y otras (no llegan a 20) cuya parcela queda en parte afectada. Las viviendas que caen en la servidumbre de protección pasan a ser propiedad del Estado, pero los hasta ahora dueños pueden pedir una concesión por 30 años que, seguramente, podrán ir renovando.

El Ayuntamiento reclamó que a estos propietarios se les indemnice de alguna manera, ya que se les está expropiando construcciones y terrenos que les han pertenecido. Pero el Consell fue más allá y también anunció que acudiría a los tribunales, como ahora ha hecho.

Ley de Costas de la Comunidad

El conseller también destacó el papel que tendrá la futura Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, ya en tramitación en Les Corts, "para tratar de proteger a los vecinos y a sus propiedades". Se trata de la primera norma de rango autonómico "que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa, y proteger los núcleos costeros tradicionales y las viviendas frente a deslindes como este".

El titular de Medio Ambiente explicó que el objetivo es que "esta ley sirva para tratar asuntos que actualmente no tienen una solución adecuada en la norma estatal, como los núcleos costeros tradicionales, las zonas de marjal o la compatibilidad entre los usos humanos en la costa y sus valores naturales". Además, "trata de abordar la regresión mediante herramientas de protección, así como dar voz a los ayuntamientos en la gestión del litoral”. Es decir, “reafirma el compromiso del Consell de establecer una ley autonómica que responda a las competencias que establece el Estatuto de Autonomía".

Créditos: https://www.informacion.es/marina-alta/2025/03/10/consell-lleva-tribunales-deslinde-ley-costas-denia-115134970.html

-----------------

Conflicto por el deslinde en Les Deveses: la Generalitat planta cara al Gobierno

El Consell recurre la orden estatal que redefine los límites del dominio público en la costa de Dénia y trabaja en una normativa para defender a los vecinos afectados.

DéniaLa Generalitat Valenciana ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que aprueba el deslinde de los bienes de dominio público en la playa de Les Deveses de Dénia. Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien ha asegurado que con esta acción el Consell cumple su compromiso con las asociaciones de afectados.

El deslinde, aprobado por el Gobierno central antes de las pasadas Navidades, implica que numerosas viviendas de la zona quedarán incluidas en dominio público, lo que supondrá la pérdida de la propiedad total o parcial para muchos residentes. A partir de ahora, quienes posean estos inmuebles solo podrán disfrutar de ellos mediante concesiones del Estado. Una medida que, según el conseller, supone “una usurpación de propiedades privadas” y que la Generalitat tratará de revertir tanto por la vía judicial como administrativa.

Martínez Mus ha recordado que ya en enero se reunió con los afectados para trasladarles las acciones que el Consell está impulsando en su defensa, entre ellas, el recurso ahora interpuesto. Además, ha subrayado el papel clave que tendrá la futura Ley de Protección y Ordenación de la Costa de la Comunitat Valenciana, actualmente en tramitación en Les Corts.


e trata de la primera normativa autonómica que busca compatibilizar la protección del litoral con los usos económicos de la costa y la preservación de los núcleos costeros tradicionales. Según el conseller, esta ley permitirá abordar cuestiones que la normativa estatal no resuelve adecuadamente, como la protección de estas viviendas, las zonas de marjal o la compatibilidad entre la actividad humana y la conservación del litoral.

Asimismo, Martínez Mus ha destacado que la futura ley abordará la regresión costera mediante nuevas herramientas de protección y dará mayor voz a los ayuntamientos en la gestión del litoral. Con ello, ha concluido, el Consell reafirma su compromiso con la defensa de las competencias autonómicas y con la protección de los vecinos afectados por este tipo de medidas.

Créditos: https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2025/03/10/conflicto-por-el-deslinde-en-les-deveses-la-generalitat-planta-cara-al-gobierno-radio-denia/


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Consell tramita una ley autonómica de Costas de la que se beneficiarán los vecinos de Dénia (Alicante) afectados por los deslindes

El Supremo anula el cambio en el reglamento de Costas

ASOCIACIÓN: Visita de una Comisión de Vox a las playas de Dénia - Reunión con los vecinos