Manifestación contra el deslinde en Dénia

 4/11/2023 - 

DÉNIA.  El deslinde anunciado por Demarcación de Costas en la playa de Les Deveses de Dénia ha puesto en pie de guerra a los vecinos de las playas del norte de la capital de la Marina Alta. Los residentes han protestado en los últimos meses por la decisión del organismo que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre el cambio de trazado de la línea marítimo terrestre, que afecta de lleno a centenares de propiedades tanto de primera línea como de segunda, a bloques de viviendas y a casas.

El malestar es tal con este segundo deslinde que diferentes colectivos de vecinos han salido este sábado 4 de noviembre a la calle para exigir en Dénia que se frenen estos cambios y se respeten las propiedades tal y como vienen siendo desde hace décadas. A las 12 horas ha arrancado una marcha convocada por los afectados. Han llamado a la movilización la Asociación de Vecinos de Defensa de las Playas del Norte de Dénia, Asociación de Vecinos Playa Deveses-Basot y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Dénia.

El nuevo deslinde que ha anunciado Costas afecta a miles de metros cuadrados de terreno, 4.100 en el sector de El Palmar y el Primer Regacho, y 6.200 entre Les Deveses y El Palmar, donde también hay un tramo de costa de Els Poblets. Todo ello, según los vecinos, afecta a más de 3.000 viviendas, de las que 135 tendrían que demolerse.

La marcha ha reunido a decenas de personas que han recorrido el centro de Dénia con diferentes pancartas y con un lema que ha servido para la unión de estos tres colectivos y para lograr el éxito de participación que se ha visto en Dénia: "Costas nos borra del mapa". Con esta consigna los participantes han alertado de que el nuevo deslinde, conocido hace aproximadamente un mes "el aparato del Estado confisca nuestras viviendas".

Ese ha sido la idea principal de la marcha, que ha arrancado en el Centro Social de la calle La Via y ha transcurrido por las calles Diana y Marqués de Campo para finalizar en la Glorieta País Valencià, donde algunos de los participantes han mostrado su malestar con la decisión de Costas y han explicado que ya hay varios propietarios que han iniciado acciones legales contra el ministerio.

Uno de los portavoces de estos colectivos, Juanjo Giménez, de Vecinos de les Deveses, ha explicado que "no hay forma de entender este segundo deslinde". "Nos han dicho que era necesario para la actuación de regeneración, pero lo que no entendemos es que ahora que la playa ha crecido hasta en 60 metros en algunos tramos como pretenden retranquear la línea marítimo terrestre, es un despropósito", ha precisado.

Giménez ha recordado que Costas ha venido incumpliendo sus promesas de forma sistemática en los planes que se han ido anunciando en Les Deveses, desde la regeneración prevista hace 15 años, "que se borró de un plumazo" a los cinco espigones prometidos, que han pasado a ser sólo tres. Ahora, en los trabajos de regeneración en la zona, que cuestan 15 millones, los vecinos se han llevado otra sorpresa.

Zonas urbanas

Demarcación de Costas ha decidido eliminar una pasarela prevista en paralelo al mar y a las viviendas para facilitar tanto el paso de los vecinos como el acceso a la playa desde las zonas urbanas. En su lugar se crearán entradas directas, aunque está previsto que las dunas se protejan con cuerdas. Costas ha añadido al proyecto la protección de otras dunas como las de La Almadrava.

Pero esto no consuela a los vecinos, que ya tienen previsto iniciar acciones legales contra Costas. De hecho, los propietarios de primera línea ya tienen claro que van a actuar contra el deslinde que ha promovido el ministerio. Y que desde Les Deveses tildan del deslinde de "arbitrario" e incluso, supuestamente, "interesado". "Sólo hay que ver la línea del nuevo deslinde, no tiene un criterio definido, hace dientes de sierra, hay parcelas que las cruza sin tener en cuenta que hay edificación y, en cambio, hay otras construcciones más modernas o edificios que los respeta". "Hay casos, que el nuevo deslinde pasa por delante de edificios y luego entra hacia el interior con efecto de diente de sierra tremendo, como si allí no hubiera edificaciones. Esto no da que pensar y mucho", ha finalizado.

Créditos: https://alicanteplaza.es/vecinos-de-les-deveses-claman-contra-el-deslinde-el-estado-quiere-confiscar-nuestras-casas

------------------



Centenares de personas salen a las calles de Dénia para defender 3.600 viviendas del litoral amenazadas por los deslindes

La multitudinaria manifestación acusa al Ministerio de «grupo organizado confiscatorio que nos roba nuestras casas acabando con el estado de derecho», y llama «ladrón» al ayuntamiento

Todos los grupos políticos apoyan la protesta pero mientras la portavoz del PP marcha en la misma cabecera, PSPV y Compromís lo hacen detrás

En medio de un sonido de silbatos ensordecedor, y que daba una buena medida acústica de su profunda indignación, centenares de personas han salido en la mañana de este sábado a las calles de Dénia para protestar contra los tres deslindes aprobados por el Ministerio de Transición Ecológica a lo largo de 10,3 kilómetros del litoral de esta ciudad.

La marcha, que ha comenzado desde el Centro Social, cargaba con pancartas de todo tipo: grandes STOP rojas y más que llamativas para que se paralice la Ley de Costas y las nuevas delimitaciones de terreno público; carteles verdes exigiendo que se ejecuten los proyectos de regeneración aún pendientes: o lemas que muchas personas llevaban colgados en el cuero advirtiendo de Las playas de Dénia están de luto, Costas nos quita nuestras casas.

La comitiva ha recorrido toda la calle La Vía y después de ascender por Diana ha desembocado en la primera parada, la Glorieta, en la hora de los discursos. Después, y aunque no estaba previsto, ha continuado subiendo por la calle Cop hasta la plaza del Ayuntamiento, para componer en sus escalinatas una gran foto de familia. Ya se sabe que toda manifestación en Dénia ha de acabar ante los soportales del consistorio.

Políticos en contra pero cada uno en un sitio

Ha habido representantes de todas las fuerzas políticas del ayuntamiento, incluidos el alcalde, el socialista Vicent Grimalt, el vicealcalde, Rafa Carrió de Compromís y los portavoces del PP, Pepa Font, Gent de Dénia, Mario Vidal, o Vox, Félix Redondo. Tambiénconcejales de esas formaciones y exregidoras de Ciudadanos. Y es que todas las siglas apoyan en bloque las peticiones de los propietarios y rechazan los deslindes.

Ahora bien, ha existido una diferencia llamativa: mientras Font caminaba en la misma cabecera de la pancarta, junto a los responsables de las asociaciones vecinales, el resto de líderes políticos tanto a izquierda como derecha, lo hacían en el grueso de la manifestación. Esto es, detrás.

No es una simple cuestión de protocolos. A la hora del discurso en la Glorieta ha habido algunas críticas y silbidos al actual gobierno local. Y el propio presidente de la Asociación de Vecinos de Defensa de las Playas norte de Dénia, Francisco Ros, que fue quien pronunció el parlamento, fue  muy contundente con el Estado pero también con el gobierno local de PSPV y Compromís. Por su parte, este ejecutivo ha enviado un comunicado manifestando una vez más su adhesión a las reivindicaciones vecinales y que se puede consultar pinchando el siguiente enlace: Comunicat delimitació costes

«No podemos claudicar ante un Estado despótico»

Ros ha advertido de que los deslindes que el ministerio ejecutará el próximo martes 7 de noviembre constituyen «una violación de los derechos constitucionales y no podemos tolerar que el propio Estado totalitario y despótico nos robe, no podemos claudicar ante él porque es el fin del estado de derecho, de la seguridad jurídica y del derecho a la propiedad que dignifican al ser humano».

«El peor enemigo de la democracia es el propio Gobierno que maltrata a ciudadanos honrados y trabajadores al confiscar sus hogares y propiedad» ha continuado este responsable vecinal, que ha dado cifras: 3.617 viviendas del litoral norte de Dénia estarían afectadas por los deslindes y otras 135 serían «confiscadas para su demolición». «Hablamos de un maltrato material y sicológico a muchos ciudadanos».

Casas de hace cien años

En el mismo tono tan crítico, Ros alertó de que el deslinde supone una grave «herida» para propiedades legales que a lo largo de más de cien años han pagado sus impuestos y se han ajustado a la ley y todos los vecinos de Dénia están muy preocupados por la actuación «de un grupo organizado y confiscatorio» en referencia de nuevo al Ministerio. Sobre todo criticó que muchas de esas viviendas van a dejar de ser de sus propietarios para quedar como meras concesiones del Estado: «Es un robo escandaloso».

Síes entre aplausos

Además Ros subrayó la paradoja que supone que ahora mismo en Les Deveses se esté afrontando una regeneración que ha supuesto el vertido de 650.000 metros cúbicos de arena para lograr una playa de 50 metros de anchura y mientras «se nos desaloja de nuestras propoiedades». «¿Es eso confiscación, sí o no?», se preguntó este portavoz. Y toda la Glorieta tronó en un tumultuoso sí y en aplausos».

En cuanto al ayuntamiento, el presidente de estas asociaciones vecinales le culpó de haber dejado fuera de ordenación en el nuevo Plan General «viviendas con escritura e inscritas en el registro de la propiedad que ahora se consideran ilegales. Y eso no es defender los intereses de los vecinos. Ayuntamiento ladrón», llegó a clamar de nuevo Ros entre el aplauso de buena parte del público. Su discurso íntegro se puede ver en un vídeo al final de este artículo, después de la fotogalería.

Créditos: https://lamarinaplaza.com/2023/11/04/centenares-de-personas-salen-a-las-calles-de-denia-para-defender-3-600-viviendas-del-litoral-sin-futuro-por-los-deslindes/

Comentarios

Entradas populares de este blog

ASOCIACION: Aprobado el trazado del deslinde definitivo de los tramos 2 y 3 en Dénia

El Consell tramita una ley autonómica de Costas de la que se beneficiarán los vecinos de Dénia (Alicante) afectados por los deslindes

El Supremo anula el cambio en el reglamento de Costas